Daniel Doña

y la fiesta de cumpleaños

40 años de nacimiento. 25 de carrera. Cinco de compañía. Cuerpo a cuerpo es pura celebración

Para el bailaor y creador Daniel Doña (Granada, 1977), todo empieza donde acaba para él el Ballet Nacional de España, en el que brilló como intérprete aunque su salida no fue triunfal. “De allí salí enfadado”, rememora. “Enfadado con la institución, con el baile, con todo. Entonces me llamó Paco Suárez para trabajar en su Romancero Gitano [2005], donde conocí a Claudia Faci y a la danza contemporánea. Y me di cuenta de que había un mundo fuera de la danza española”. Pero advierte que no se pasó al contemporáneo. “Me siento cómodo haciéndolo pero no lo soy. Me gusta decir que tengo una expresión contemporánea del movimiento”. Un espectador que vea trabajos suyos como Nada personal, la reciente Habitat, que se verá en el inminente Festival Madrid en Danza en noviembre, o el solo Cuerpo a cuerpo, que ha gestado en su residencia en el Centro de Danza Canal, puede sacar sus propias conclusiones pero él prefiere no encasillarse. “Nos obligan a ponernos etiquetas y yo lucho por quitármelas. Yo hago danza. Vengo del ala más ortodoxa del español pero soy y me siento libre. En el país de las etiquetas eres un perro verde mezclando flamenco, danza española y contemporáneo”.

Cuerpo a cuerpo es especial para Daniel Doña. Confiesa que este solo, una de sus obras más íntimas y personales, responde a una triple celebración. 40 años desde que nació. 25 años de una carrera larga, empezada con 15, y un lustro desde la fundación de su propia compañía. “Mi padre tenía que firmarme los permisos para trabajar. Él me dijo: el día que falles en los estudios se acabó. Y le he salido barato, pues desde los 14 años me pago todo. También es verdad que hacer carrera desde joven es una suerte. Hoy miro la evolución y me asusto. No tenía tan claro que esto pudiera ser una profesión y me siento afortunado. Yo empecé en el flamenco pero soy curioso y he buscado otros caminos. Siempre para sumar”.

Puede que el público no los capte, pero Cuerpo a cuerpo está lleno de motivos personales, guiños y homenajes particulares. A Manuel Liñán, Olga Pericet y Marco Flores, amigos con los que inició aventura. A Gades, maestro. A su compañero Cristian Martín. “Hay un material de audio que me llegó de las reuniones familiares, en las que se cantaba y se enviaban dedicatorias, es un material muy sensible que está allí pero no busco que se entienda que es mi familia o no. Es simbólico, es personal. Todo cobra sentido con la dramaturgia, que he creado con Jordi Vilaseca [ya habitual colaborador]”. También habrá un artista invitado distinto en cada representación. Pero más allá de lo puntual de cada propuesta hay una filosofía que mueve a Daniel Doña. “Me interesa mostrar verdad, que sea sincero, que lo que hago nazca de una necesidad y me permita expresarme tal como soy. No se trata ya de lo que la gente espera, sino de lo que yo espero de mí”.

Textos_OMAR KHAN Fotos_JUAN CARLOS ARÉVALO

Cuerpo a cuerpo. 20 y 21 de septiembre. Ciclo Abierto en Canal. Teatros del Canal (Madrid). www.danieldona.es

Críticas

CSDMA

csdma 

EGOTRIPS

Alardearon anoche de buen nivel los estudiantes del Conservatorio María de Ávila, de Madrid, en la presentación de cinco trabajos coreográficos muy diversos. Fuimos a verlos y esto nos pareció…

Leer más...
 

TEATRO REAL / NYC BALLET

nyreal1

ACENTO ESTADOUNIDENSE 

Fuertemente ovacionado por el público, el New York City Ballet triunfó anoche en el Teatro Real de Madrid. Te lo contamos...

Leer más...
 

PHIA MÉNARD / TEATRO CENTRAL

PHIAinmoral

INCLASIFICABLE

Phia Ménard ha vuelto al Teatro Central sevillano, ésta vez para presentar su ambiciosa producción ‘Trilogía de cuentos inmorales’ de tres horas de duración. Fuimos a verla y esto nos pareció…

Leer más...
 

Ediciones Anteriores

susyQ 81 Octubre - Diciembre 2021

coverSQ 081

100%

Edición No. 81 • OCTUBRE-DICIEMBRE 2021  
Portada: 
The Match, coreografía de Doborah Hay para Cullberg (reportaje en página 28). Foto: Urban Jören.

Leer más...
 

susyQ 79 Abril-Junio 2021

COVER SQ 079

RESILIENCIA

Edición  79 • ABRIL-JUNIO 2021  
En portada:
Avalanche, de Dani Pannullo (Reportaje sobre el Hip Hop, en página 18) Foto: Joan Crisol. 

Leer más...
 

susyQ 80 Septiembre 2021

Cover XL DFS 2021

TODA LA DANZA

Edición Especial Dance from Spain  No. 80 • ABRIL-JUNIO 2021  
Portada Cover 封面:
Flowerheads (Empusa Poem) / Elías Aguirre. Danilo Moroni / Juan Carlos Toledo.

Leer más...
 
Volver