Fouturistas

AUTOENÓGRAFAS PLAYERAS

La compañía Las Fouturistas clausurará hoy la VI edición de los Encuentros Iberoamericanos MACOMAD con su performance Misión Playa, una reflexión sobre cómo el litoral español ha sido transformado por el turismo masivo...

 

 

Texto JUDIT GALLART

Madrid, 18 de noviembre de 2025

Las Fouturistas, agrupación reconocida por combinar arte escénico, investigación sociocultural y performances para explorar cómo el ocio contemporáneo se entrelaza con las dinámicas de explotación turística, presenta hoy en el madrileño Teatro Pradillo una nueva pieza bajo el título de Misión Playa. Con entrada gratuita previa inscripción, clausurará la VI edición de los Encuentros Iberoamericanos MACOMAD que se vienen celebrando desde el pasado día 4. Misión Playa es un proyecto teatral y etnográfico que sitúa su acción en agosto de 2025, exactamente en el paseo marítimo del Arenal frente a un hotel completamente desbordado por visitantes. A través de la coreografía de cuerpos, infraestructuras y flujos turísticos, la pieza invita a reflexionar sobre el ocio “turbocapitalista” y cómo el litoral español ha sido transformado por el turismo masivo. Una problemática que lamentablemente se ha convertido en una constante en nuestro país y a la que, desde los gobiernos, no se parece poner solución pese a las múltiples manifestaciones celebradas en lugares como Canarias, Málaga o Barcelona.

La pieza será presentada por Las Fouturistas, compañía integrada por la artista plástica Maríquiña Díaz, la actriz Camila Carreira y la investigadora Diana Delgado-Ureña; quienes se definen a sí mismas como “autoetnógrafas playeras” dedicadas a la observación de paseos marítimos en los que realizan acciones, vídeos y fotografías para documentar el consumo normativo del tiempo libre en destinos costeros agotados hasta la extenuación. Su trabajo se caracteriza por una mirada crítica y poética sobre los espacios costeros y su transformación bajo el régimen del capital. Es por ello que su trabajo resulta idóneo para la clausura del MACOMAD, un festival comprometido con la escena alternativa y la cultura crítica siendo,según el comisario Álvaro Caboalles, un “laboratorio de riesgo y resistencia” que busca fortalecer nuevas voces teatrales frente a las lógicas dominantes. 

Tras la función habrá un diálogo con el público bajo el título “Arqueología del ocio: ruinas del turismo por venir”, donde las creadoras compartirán sus reflexiones e investigaciones. 

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver