TODO EL FAM POR 15 EUROS
Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…
Texto_REDACCIÓN Foto_SYLVIE ANN PARÉS
Madrid, 28 de mayo de 2025
Quine años cumple el Festival de Artes de Movimiento (FAM) impulsado por el Cabildo de Tenerife, que comenzó anoche su décimo quinta edición que se extenderá hasta el próximo 08 de junio en distintos espacios de la isla canaria, incluyendo el Auditorio, el espacio La Granja, el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz y distintos espacios públicos. Serán en total once días de danza protagonizados por una quincena de compañías. Como gran novedad de esta edición está la Tarjeta FAM, un abono de apenas 15 euros que permite el acceso a las distintas representaciones.
Dos grandes nombres del panorama internacional de la danza destacan con fuerza en su programación. Por un lado, la Compañía de Marie Chouinard, pionera de la nueva danza de Quebec, que este fin de semana ofrecerá su nueva creación Magnificat (en la foto), después de su paso el por el Festival Madrid en Danza. En la isla, la compañía bailará en estreno absoluto BodyremixRemix, una nueva versión de su éxito indiscutible de 2005 bODY_rEMIX/gOLDBERG_vARIATIONS.
Por el otro, el ya asentado creador griego Christos Papadopoulos, que ha montado para la compañía berlinesa Dance On Ensemble que trabaja con bailarines en la madurez Mellowing, un hipnótico y fascinante ejercicio de minimalismo, en el que participa el también creador y bailarín canario Javier Arozena que, a su vez, estará presentando con su propia compañía tinerfeña Cuarto, un site-specific que se ha inscrito dentro la Jornada FAM, en la que también se inscribe Cuaderno de campo, el legado de una obra del Colectivo Lamajara.
La compañía Clémentine & Lisard, con La mecánica de l’infprtuni; Estévez & Paños con su propuesta flamenca Tríptico #2 (Meter los pies, Nondedéu y Silencios), que forma parte de una serie numerada, RAM, performance del artista gallego Javier Martín y los catalanes de Ángel Durán Performing Arts, con Clinch, entre los invitados al FAM este año.
La ocasión, desde luego, es ventana también para los de la casa. En este sentido, Richard Mascherin estrena en su tierra, Abertura, la obra de tintes pos apocalípticos que ya presentó en el Festival Madrid en Danza la semana pasada y Paula Quintana, que participa con el estreno absoluto de Atlas de anatomía humana, en la que realiza una aproximación al flamenco como puerta de acceso a la indagación de un proceso evolutivo de construcción identitaria, integradora, poliédrica y mestiza.
TEMAS RELACIONADOS XL FESTIVAL MADRID EN DANZA (VIII) XL FESTIVAL MADRID EN DANZA (VII)



