BLANCA LI ABANDONA LA VILLETTE
La creadora andaluza renuncia a la dirección del complejo parisino para dedicarse a la proyección de su compañía de danza. Te lo contamos…
Texto_REDACCIÓN Foto_LALO CORTÉS
Madrid, 13 de julio de 2025
Un año apenas duró Blanca Li al frente de la dirección artística del complejo cultural La Villette de París. Esta semana pasada se dio a conocer que la creadora granadina notificó al Ministerio de Cultura francés que no renovaría su contrato al frente del importante centro parisino debido a que quería dedicarse por completo al impulso de su propia compañía de danza, también con sede en la capital francesa, que ha venido cosechando significativos éxitos, siendo el más reciente L’Ombre, un espectáculo tremendamente innovador de realidad mixta, en la estela aquel Le bal de París, que estrenó siendo directora de los Teatros del Canal, donde permaneció de 2019 a 2023.
Situado al noreste de la ciudad, La Villette es uno de los más relevantes centros de de cultura urbana de París. Alberga a La Filarmónica, la Ciudad de la Ciencias y las Artes, un teatro y un parque. Por allí pasan hasta doce millones de visitantes al año y cuenta con un presupuesto por encima de los 40 millones de euros. La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, agradeció la labor de la artista española por la puesta en marcha de “un proyecto original e innovador que engloba el nuevo plan para la creación de una casa consagrada a las culturas urbanas”.
Blanca Li, que ha sido condecorada con la prestigiosa Orden de las Artes y las Letras de Francia y es integrante de la Academia de Bellas Artes del país vecino, venía de dirigir en Madrid los Teatros del Canal, donde introdujo cambios significativos en su línea y programación, dando a la danza un protagonismo que nunca tuvo en la capital. También estuvo al frente del Centro Andaluz de Danza y en 2002 hizo un paso fugaz por la hoy extinta Komische Oper, de Berlín. Por lo pronto, sigue al frente del Festival Madrid en Danza. En junio pasado, la compañía Blanca Li vino al Festival de Música y Danza de Granada para presentar la versión sin música en directo de Dido & Eneas, que había originalmente presentado en Canal con intervención en vivo de Les Arts Florisants, bajo dirección de William Christie.