EYAS 7
La compañía valenciana Eyas Dance Project estuvo celebrando anoche su séptimo aniversario bailando ‘Stellium’ en la Sala Cuarta Pared. Fuimos a verlo y esto nos ha perecido…
Texto_OMAR KHAN
Madrid, 07 de septiembre de 2025
Sostener durante siete años una compañía privada de danza en Valencia tiene su mérito. La precariedad que acompaña a esta profesión en nuestro país convierte en una carrera de resistencia la permanencia de colectivos jóvenes, que la mayoría de las veces nacen para morir de inmediato. Es obvio entonces que dedicación, entrega y tesón son los que han puesto Carlos González y Seth Buckley a su compañía Eyas Dance Project, que ha venido a Madrid a celebrar su séptimo aniversario en la Sala Cuarta Pared, con Stellium, que aparece inscrita dentro del ciclo Mover Madrid que adelanta la sala de la calle Ercilla. Le hemos acompañado anoche en la fiesta.
Stellium es un programa que reúne tres piezas de la aún joven agrupación y se alza como panorámico de los intereses de Eyas. Le gestualidad, quedó evidenciado, es pilar de las propuestas, vengan firmadas por el tándem González/Buckley, como fueron Oru y Kreya (en la foto) o Júpiter + Jaguar, o por coreógrafos invitados, como es el caso de la israelí Noa Zuk, que viene de Bathseva, y les creó el trío Boxerman, que abría la noche. Este interés de la compañía se edifica a través de su propia metodología, la improvisación sensorial, de la cual ofrecieron un taller en Madrid.
De hecho, la esencia de Boxerman está en una gestualidad facial y corporal prolongada, exagerada y sostenida por el trío protagonista, en esta obra enigmática y de sutil hilaridad. En cambio Oru y Kreya es un dueto femenino futurista, que idealiza el momento de dos androides descubriéndose humanas. Es de agradecer que huya de los previsibles y estereotipados movimientos robóticos pero también es cierto que se queda corta en la ambientación y referentes a la ciencia ficción, lo que hubiese dejado más nítidas sus intenciones.
Júpiter + Jaguar es, de alguna manera emblema de la compañía. En su versión de calle rodó por los festivales más relevantes del país y en sí misma, con sus trajes estridentes, su gesto desenfadado y su explícita sensualidad, sintetiza y reafirma la estética del colectivo valenciano, que ha magnificado estas características en Sensual Texión, su primera pieza de mediano formato, vista en la capital el año pasado dentro del ciclo Canal Baila. Esta vez interpretada por sus dos creadores, Júpiter… mantiene intactos los dos elementos que la hacen atractiva: sensualidad y cierta ferocidad.
Eyas Dance Project tiene ya una personalidad, ha mostrado anoche los rasgos y elementos que definen su identidad. Su interés por la fisicalidad expresiva aparece perfectamente ejemplificado en el gesto y buen hacer de Seth Buckley, bailarín notable.

 
						 
						 
						 
						 
						
 
						 
						 
						 
						

 
						 
											
	

