ruiz1a

SOLO EN FAMILIA

Estrena la novísima Bienal de Flamenco de Madrid ‘La Familia, Un cuento de Julio Ruiz’, en la que al joven artista almeriense se practica un exorcismo. Nos lo ha contado…

 

Texto_OMAR KHAN Fotos_VICTORIA GEE / JUAN CARLOS TOLEDO

Madrid, 01 de junio de 2025

No la has elegido. Naciste en ella, naciste con ella… la familia es lo primero que el azar de la vida te ha otorgado, y te toca convivir y lidiar con ella. Te guste o no. Todos hemos reflexionado sobre lo bueno y lo malo de la nuestra, pero es una excepción, primero, nacer artista, y luego, poder subirte a un escenario para hacer exorcismo con ello. Julio Ruiz (Almería 1993) lleva pensando años en este asunto y ahora le ha llegado el momento. La novísima Bienal de la Danza de Madrid le ha dado la oportunidad y este martes 03 de junio estrena en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque La Familia. Un cuento de Julio Ruiz, una propuesta unipersonal que mezcla textos, performance, flamenco y danza.

En ella, el joven creador se desdobla y a un tiempo, se convierte en las tres mujeres que han modelado su existencia. Al unísono, será su madre, su tía y su abuela. Se meterá en ellas sin dejar de ser él, para entenderlas desde dentro. “Me ha costado invocarlas”, confiesa. “He querido ficcionarlas, contarlas sin filtros, decir cómo son desde mi piel, mis recuerdos y vivencias. Es una carta de amor pero no me quedo con todo. Hay cosas por las que todavía no paso”.

Las tres viven y ninguna hasta ahora ha visto lo que está haciendo con ellas en la ficción del escenario. “Le he preguntado mucho a mi madre, quería saber si estaba cómoda con todo esto, pero partamos de la base de que ella tiene mucha sensibilidad artística”. Tampoco hay que verlo como una venganza. No es un espectáculo revanchista. “Las abordo desde lo crítico para dar un paso a la esperanza, entender con qué me quedo de todo este legado”, nos desvela. “Para mí lo más sorprendente de todo ha sido cómo se ha manifestado el amor en mi familia, cómo lo han comunicado ellas, y no he dejado de preguntarme y preguntarles ‘¿por qué os habéis escudado en la figura de mujer fuerte que puede con todo?’”.

Claro que él tiene la respuesta, al menos en parte. Está en ese matriarcado andaluz que observa, está en la norma tácita de sus familias que se sustenta en el ‘de eso no se habla’, está en las bernardas. “Se trata de plasmar lo que a través de ellas veía ese niño”.

 

ruiz1b

 

Personalidad artística

Es muy joven aún, pero Julio Ruiz despunta como uno de los creadores más innovadores de la actual escena flamenca. Su creación Tocar a un hombre, en la que abordaba asuntos de género e identidad desde una personalísima estética, lo llevó al escenario del muy prestigioso Sadler’s Wells londinense, pero los que vieron esta propuesta que no esperen ahora más de lo mismo en La Familia. Un cuento de Julio Ruiz, porque intenta no repetirse. “No me gusta mucho que un espectáculo se parezca al otro, así que procuro que no haya conexión entre uno y otro, creo que es así como se construye una personalidad artística. Claro que me veo en todos ellos pero trato de distanciarme cuando los creo”.

En su currículo ya brilla y destaca con fuerza el mérito de ser el único artista flamenco que hasta el momento ha sido becado por el reputado Centro Nacional de la Danza, de Francia. “Han sido tres meses con residencia, beca y coproducción. Ha sido un regalo. Es increíble que haya encontrado este apoyo y reconocimiento en Francia. Ha sido emocionante e increíble estar en París, vivir esa experiencia, y constatar cómo todo el mundo allí conoce el trabajo de Israel Galván”.

Algo que, desde luego, por aquí aún no sucede. Aunque está al lado, es Francia muy distinta de España y Julio Ruiz lo ha podido comprobar en estos tres meses excepcionales para su carrera y su vida. “Allí todo es diferente. Los teatros están llenos. La gente adora ir a ver danza. Es tan distinto a España… El artista andaluz está atravesado por la precariedad, no hay ayudas para ser artista. En realidad, es muy difícil ser español y artista”, concluye con un dejo de tristeza.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver