mascheONE

CAÍDA APOCALÍPTICA

El joven creador canario Richard Mascherin prosigue su investigación sobre la caída en ‘Abertura’, que estrena mañana en el Madrid en Danza antes de recalar en el FAM de Tenerife. Nos lo ha contado…

 

Texto_OMAR KHAN Fotos_ARANCHA BRANDON

Madrid, 23 de mayo de 2025

Caer, caer, caer… no es solamente el título de la pieza más emblemática del joven bailarín y creador canario Richard Mascherin sino que la palabra, así repetida tres veces para subrayar la idea de bucle continuo, supone la base de una investigación ya larga, que encuentra continuidad en Abertura, coreografía para seis bailarines y la más ambiciosa de las que ha montado, que verá la luz mañana en el Centro Cultural Paco Rabal, dentro del XL Festival Madrid en Danza, antes de su presentación, el 08 de junio próximo, en el FAM, el festival de las artes del movimiento de su Tenerife natal.

La de los inicios era una caída física de su cuerpo al límite. La de su nueva pieza es una colectiva y poética, que surge como consecuencia de una caída de magnitud apocalíptica: la de toda la humanidad después de una catástrofe. Tras su cuerpo aporreado de tanto lanzarse, este coreógrafo que estudió cine e hizo de stunt (doble de actores en las escenas de acción), terminó lógicamente lesionado y se hizo un replanteamiento -poético pero también físico-, de su estética y esos tremebundos modos escénicos que amenazaban con dejarlo cojo y con las costillas retorcidas.

“Se cree que hace tres mil años en Grecia ocurrió una hecatombe y entró en una era oscura, en la que los humanos perdieron la lengua y tras un proceso de reconstrucción, surgió el fenicio”, nos explica. “Para Abertura he imaginado un universo de cataclismo y hecatombe, tras una caída global de la humanidad, y me he preguntado cómo seríamos, cómo nos comunicaríamos. En ese contexto catastrófico, cómo encontraríamos la comprensión, tanto de forma colectiva como individual, para poder avanzar conjuntamente”.

El expresionismo tenebroso de Mary Wigman, el horror de El grito, de Edward Munch, la ciencia ficción intelectual y terrorífica de Andrzej Zulawski, las teorías del chamanismo y la técnica del éxtasis son referentes que alimentaron el imaginario de Abertura, donde los supervivientes hablan una lengua nueva y desconocida, un “idioma arcano y oscuro”, como lo define Sergio Martínez Vila, dramaturgo de la propuesta y literalmente, el inventor de este lenguaje, nuevo y antiguo a un tiempo.

 

mascheTwo

 

El rito de la repetición

“Hay mucho texto en este idioma, pero no es un texto teatralizado sino vinculado a la danza. Los bailarines lo trabajan desde una sonoridad que lo hace coreográfico. Y es que la palabra llega hasta un punto, no se puede escribir cuando bailas. He querido expresamente que ni la voz ni el movimiento fuesen reconocibles. Tienen inspiración abstracta y los he exagerado hasta la deformación”.

Mascherin, que tiene fascinación por “la repetición como rito” no descubrió la caída por sí mismo. El destino parecía empujarlo hacia esta investigación, Primero como bailarín para Sharon Fridman, participando justamente en sus creaciones de caída libre Always y Free Fall. Y más tarde, cuando pudo trabajar para La Veronal, de Barcelona, lo hizo en Pasionaria, obra con aires de ciencia ficción, la más sideral y robótica de Marcos Morau. “Con Fridman aprendí la caída orgánica y con Morau otro tipo de caída más mecánica”, confiesa.

A partir de allí siguió por cuenta. Y la pandemia contribuyó especialmente con su investigación. “El confinamiento trajo ansiedad y no poder bailar me llevó a grabar para las redes una caída por día. Con todo este material hice una pieza audiovisual que tuvo éxito y luego ya Caer, caer, caer... Pero un día me levanté más ansioso y me tiré por una montaña de arena, choqué con una piedra y me hice daño”. Eso le dijo que debía replantearse hacia dónde debía seguir curso esta inquietud, y nació Abertura que, aún siendo apocalíptica no quiere ser catastrofista. “No es una llamada al fin del mundo. Hablamos de esperanza, de nuevos caminos, de nuevos comienzos”, concluye.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver