×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /home/arkbsurw/public_html/cache/jsn_megazine_pro/0978979df2f7d2cfe37bd7609d45416d.css

glovo1

ANCESTRALES 

Colectivo Glovo, de Galicia, estrena mañana en el marco de la feria donostiarra su nueva creación 'Trïade'. Esther Latorre y Hugo Pereira nos lo han contado…

 

 

Texto_OMAR KHAN

San Sebastián, 19 de marzo de 2025

Hugo Pereira, creador e intérprtete portugués, y Esther Latorre, bailarina y coreógrafa gallega, líderes de Colectivo Glovo, se han establecido en Lugo, una ciudad con poca tradición de danza contemporánea pero que ellos, viendo el vaso medio lleno, lo perciben como una ventaja, un incentivo que les invita a sembrarla y normalizarla. Claro que Lugo es un puerto de anclaje porque con sus proyectos se mueven entre España y Portugal, pero también hacia otros lares. Acaban de estar en Corea, también en Costa Rica, invitados por Solodos, y estos días han llegado a Donostia para estrenar mañana su nueva creación Trïade, en el marco de la XXXI edición de dFeria.

Lo ancestral, lo salvaje y primitivo, que tanto les llama a la hora de crear se los sirve Galicia misma, tan telúrica, tan anclada en sus raíces. “La figura de mi abuela ha detonado el imaginario”, relata Latorre sobre las motivaciones de Xenérica, un solo bailado por ella y firmado por ambos, que han venido moviendo con éxito últimamente. “Transitamos lo que ha sido esta relación y toda la vida que compartí con ella, que representa lo ancestral del rural gallego. Pero en realidad se trata de un homenaje a las mujeres de mi vida y a todas las mujeres, a madres, abuelas, sobrinas… es un canto a ellas, que lucharon insaciablemente para protegernos, pasando muchas veces desapercibidas”.

Y es que lo femenino es otra arista creativa de importancia para Glovo. Lo confirma la novísma Trïade, una pieza para tres bailarinas, incluida Latorre, que se acompaña en escena de dos alicantinas, Paula Serrano y Sybila Gutiérrez (que ya participaba en Tabú, su creación grupal más ambiciosa), dos amigas de la pareja con las que han venido cocinando a fuego lento durante dos años esta nueva creación con vestuario de Adolfo Domínguez. “Nos hemos juntado para cuidarnos, para bailar a la escucha de este espacio femenino. Ellas no son de Galicia pero me interesaba conectarlas con lo ancestral gallego y con los espacios no convencionales que tanto nos interesan”.

Son culturas hermanas y parecidas la gallega y la portuguesa. Lo ha comprobado Hugo Pereira, que no cesa de promover el intercambio entre uno y otro lugar. Su proyecto ¡Atopémonos bailando! de residencias artísticas y de investigación, aquí y allá, con artistas de ambos lados, es una iniciativa que los llena de orgullo y les abre caminos. “Hacemos coreografías para compañías de allí, conectamos a la gente con festivales y ofrecemos estos intercambios de residencias”, nos relata él. De hecho, ahora misma ya tienen abierta la convocatoria para una  nueva edición de estas residencias, en la que ofrecen oportunidad a once proyectos para que pernocten en Lugo o vayan en régimen de intercambio con Portugal y Costa Rica, entre abril y noviembre de este mismo año. Toda la información y formulario de solicitud en atopemonosbailando.com…

“Portugal es bastante distinto en muchos niveles, en lo administrativo, lo económico… pero en lo que respecta a la danza, son abiertos, creativos, conceptuales, se mueven en muy distintas líneas”, nos asegura Pereira, que él mismo no sabe la razón, pero su proyecto de residencias ha tenido más receptividad del lado portuguçes que del español. 

Por lo pronto, Trïade se estrena mañana en Tabakalera, de San Sebastián, con doble función (13h y 18.30), en programa compartido con  las compañías Qabalum y Colectivo Banquet.

 

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver