jamison

HA MUERTO JUDITH JAMISON

Falleció ayer a los 81 años la que fuera musa de Alvin Ailey e impulsora en Nueva York de su compañía y legado durante más veinte años. La recordamos…

 

 

Texto_REDACCIÓN Foto_JACK MITCHELL

Madrid, 10 de noviembre de 2024

La musa y el maestro se reencuentran al fin. Tras una breve pero fulminante enfermedad, murió ayer a los 81 años de edad en la ciudad de Nueva York Judith Jamison, la bailarina que inspiró a Alvin Ailey (1931-1989), pionero de la modern dance norteamericana y gran visionario que ofreció una oportunidad inexistente a los intérpretes afroamericanos en un momento de tremenda discriminación en Estados Unidos. Bailó Jamison en el elenco original de Revelations, quizá la coreografía más importante del coreógrafo y una de las más emblemáticas de la danza americana del siglo XX y para ella creó en exclusiva el triste, doloroso y emocionado solo Cry (en la foto, tomada alrededor de 1976), por el que será siempre recordada.

Mientras Ailey vivió fue su musa. Después de su muerte abandonó la compañía, tras 15 años de triunfos, para probar suerte especialmente en Broadway y como artista invitada en compañías de ballet, hasta que fue llamada a encargarse de la dirección artística del colectivo durante más de dos décadas. En ese tiempo, Jamison supo cómo hacer de la Alvin Ailey Dance Company un verdadero buque insignia de la danza norteamericana. Con ella, la agrupación creció y se consolidó. Mantuvo en paralelo una escuela, aún activa, que ha sido fundamental en la formación de bailarines negros de todo el mundo y aunque siempre tuvo como base del repertorio las coreografías del maestro, se abrió a nuevos coreógrafos, nuevas tendencias y nuevas creaciones. En no pocas ocasiones, las giras de la compañía, que aún sigue funcionando, la trajeron a nuestro país. Muy recientemente la AIley II, la compañía junior, bailó en Cataluña.  

Criada en Filadelfia, la ciudad del amor fraternal, destacó Judith Jamison por ser una bailarina esbelta y de bellas formas, que terminó uniéndose a la compañía de Ailey en 1965. Su gestión como directora artística estuvo sustentada en su carisma, sus dotes de oradora y líder, y una simpatía y empatía reconocida por todos. Aunque desde hace algunos años había abandonado la Ailey Company, seguía estando muy cerca. En estos días había estado muy activa pues su muerte coincide con la gigantesca exposición Edges of Ailey, recientemente inaugurada, que permanecerá hasta febrero próximo en el Museo Whitney de Nueva York, en lo que supone la exhibición más grande emprendida por un museo americano en memoria de un coreógrafo. Desde luego, en esta exhibición, resalta la figura de Jamison por todos lados y, tristemente, desde hoy, la muestra es ahora también homenaje a la que fuera la gran musa del creador…

ARTÍCULO RELACIONADO EDGES OF AILEY 

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver