nyamza24a

CISNE NEGRO 

Irrumpe esta semana en el Festival Temporada Alta, de Girona, la compañía de la ascendente creadora sudafricana Mamela Nyamza con su celebrada creación ‘Hatched Ensemble’. Nos lo ha contado…

 

 

Texto_OMAR KHAN Fotos_MARK WESSELS

Madrid, 06 de noviembre de 2024

La coreógrafa sudafricana Mamela Nyamza lleva una vida profesional inseparable de la imagen de un cisne agónico. Puede que la creación Hatched Ensemble, con la que su compañía llega este sábado 09 de noviembre al Teatre Municipal de Girona, en el marco del Festival Temporada Alta, parezca muy alejada de La muerte del cisne, ese solo triste y célebre del academicismo occidental con música de Camille Saint-Saens, pero todo está vinculado y forma parte de una trayectoria que tuvo un punto de inflexión en 1998 en la lejana Nueva York, cuando una profesora vio en la ascendente bailarina africana cualidades para escenificar una “muerte del cisne”, que la misma docente le montó.

“Lo estrené en Estados Unidos y al año siguiente regresé a Sudáfrica y lo seguí bailando”, rememora Nyamza. “Por ese entonces estaba embarazada de mi hijo y acababa de perder a mi madre. La música de Saint-Saëns se convirtió en algo muy personal y a partir de ella comencé la creación de un solo que llamé Hatch”.

Nacimiento y muerte entrelazados. Surgieron además nuevas conexiones, relacionadas ésta vez con la visión del ballet que tenía una joven nacida y criada en Gugulethu, un barrio sudafricano del apartheid ajeno a la danza culta. Ella estudió ballet luego en Estados Unidos, llegó a vincularse a la Alvin Ailey Dance Company de Nueva York, pero persistía una sensación de incongruencia e incompatibilidad entre ser africana y bailarina clásica. Las transformaciones que iba sufriendo La muerte del cisne original acusan la profundidad de estas reflexiones de creadora adulta. Más tarde volvió a cambiar de nombre su solo y pasó a ser Hatched. Entre 2003 y 2007 lo estuvo bailando, ahora con su hijo pequeño en escena.

 

nyamza24b

 

Colada de la vida

Todas sus reflexiones personales, que incluían la idea de que “el ballet no acepta mi cuerpo negro”, como ella misma subraya, y los asuntos de identidad no solo como bailarina sino como africana y queer, evolucionaban con los cambios y transformaciones de este solo que ahora se ha convertido en Hatched Ensemble, coreografía para diez bailarines y una cantante lírica, que llega a Temporada Alta en alianza con Africa Moment, que ya había presentado en Cataluña a Mamela Nyamza en 2020, con su trasgresora creación Black Privilege, vista en el Mercat de les Flors.

“Crear un ballet desde una perspectiva africana es muy distinto a cómo se hace en occidente. Hatched significa eclosionar, pero también salir, re-imaginar… para nosotros la danza tiene algo ancestral, los pies no van en puntas sino que golpean la tierra como lo hacen los tambores”.

Llena de simbolismo y belleza formal, Hatched Ensemble muestra a los bailarines negros, en una primera parte, atados a los rigores de la técnica clásica y unas zapatillas de ballet que parecen una metáfora de opresión. También son simbólicos la ropa tendida en escena y el color rojo que resalta en los trajes. “Lo rojo representa muchas cosas: lo bello, lo feo, lo agresivo, lo sangriento… pero la ropa colgada representa para nosotros empoderamiento”, nos confiesa.

La obra es una amalgama donde convive el ballet con el contemporáneo y la danza autóctona sudafricana, en la que aflora su pensamiento actual como coreógrafa pero también sus vivencias personales. “Tuve la imagen de mi madre haciendo la colada y yo imaginé todas estas pinzas como metáfora del trabajo doméstico, tan duro y repetitivo, pero también lo difícil y exigente que es el ballet. En el fondo de trata de la colada de la vida, vamos colgando todo con estas pinzas como señal de lo que hemos logrado”.

No quiere que el público llegue a la sala cargando con las expectativas de “lo africano”. Desea que, en un sentido figurado, participe de lo que ocurre en escena. “Me gustaría que experimentaran este trabajo en términos de energía más que de técnica o ejecución, que estando allí sentados mirando sientan nuestros cuerpos, la energía y espiritualidad de lo que hacemos, que puedan sentir nuestras emociones y sentimientos mientras lo bailamos”.

Y es que Mamela Nyamza ha emprendido una cruzada para reivindicarse como artista y no como africana. Hatched Ensemble ha triunfado en plazas europeas muy relevantes que incluyen la apertura de Tanzmesse en Alemania este verano, el Festival Dance Umbrella de Londres, el Festival Alkantara, de Lisboa o la HAU, de Berlín, lo que supone un altavoz de mucha potencia para difundir sus ideales. “Me gustaría que el público de Girona nos reciba como artistas, que puedan apreciar el trabajo que hay detrás. Los bailarines africanos crean siempre unas expectativas en occidente vinculadas con el exotismo, las danzas tradicionales, las ceremonias y rituales pero a muchos nos gustaría cambiar esa percepción. Durante el siglo pasado fuimos vistos como aves exóticas que bailaban para entretener, así que hemos creado una pieza que intencionadamente juega con estas dos formas de entender la danza y hay una historia entrelazada que solo se desvela al final y que esperamos haga entender a los espectadores que no se trata de algo exótico”.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver