choreoscope2024a

CHOREOSCOPE SE MUDA A TU CASA

Finalizada este domingo su sección presencial, el festival de cine de danza de Barcelona arranca hoy en Filmin su acostumbrada temporada en la conocida plataforma. Te la contamos…

 

 

Texto_REDACCIÓN

Madrid, 22 de octubre de 2024

El pasado domingo concluía una nueva edición de Choresocope, el festival de cine de danza de Barcelona que, con curaduría de su director Loránd János, cerró sus intensas jornadas llenas de películas danzantes en distintos recintos de la capital catalana, incluida la Filmoteca y los Cines Maldá. La abundancia numérica, diversidad y variedad temática de lo exhibido corroboran las insospechadas posibilidades que ofrece la fórmula danza-cine. Y como ya viene siendo usual, desde hoy y por tiempo limitado, queda disponible una selección especial en la plataforma Filmin, que incluye unas cuantas novedades y reestrenos.

Muy destacable la reposición en la plataforma de Dead Dreams of Monochrome Men (David Hinton, 1989), un polémico filme en su momento -hoy de culto-, que recoge la coreografía homónima de Lloyd Newson para su colectivo británico DV8, ahora desaparecido. Con el agresivo estilo del coreógrafo australiano, esta película sobre la homofobia se centra en un hecho real: los asesinatos que perpetró Dennis Nilsen en bares homosexuales londinenses en los años setenta. Supone además, la rara ocasión de ver bailando juntos a importantes miembros de esta legendaria agrupación en aquella época: el mismo Newson, el fallecido Nigel Charnock y el hoy célebre creador Russell Maliphant.

El catalán Jordi Cortés, que en su momento también perteneció a DV8, es el coreógrafo y motor creativo de otro de los filmes de Choreoscope en Filmin: A Way To Be (Jos de Putter & Clara van Gool, 2022), filme holandés que recoge la experiencia de Liant La Troca, la agrupación barcelonesa de bailarines con diferentes discapacidades físicas, que despliegan en este emotivo documental sus experiencias en la danza y la influencia que la disciplina ha tenido en sus respectivas vidas.

Surfing Einstein (Meritxell Campos Olivé, 2023) es uno de esos filmes ejemplares del enriquecimiento que la danza puede aportar a un filme cuya temática parece totalmente ajena. Se trata de un documental artístico que se vale de la danza para narrar la proeza del grupo de físicos que lograron demostrar la existencia de las ondas gravitacionales predichas por Albert Einstein. El otro documental impactante de esta selección disponible en la plataforma desde hoy es Maboungou (Philip Szporer & Marlène Millar, 2024), que retrata el universo de la coreógrafa y filósofa franco-congoleña afincada en Montreal, Zab Maboungou.

Adicionalmente, como extensión de la sección 2XXXPLICIT de Choreoscope, que aborda el erotismo y la pornografía en el cine de danza, se ofrece una sección dedicada a Erika Lust, con dos de sus cortometrajes: Some Never Awaken y Salsa Queer, que desvela el lado homoerótico de la salsa, baile popular tremendamente heterosexual latinoamericano, así como también las producciones Mud Dance, de Núria Nia, y The Looking Glass, de Olympe de G. Para cerrar, episodios de la serie argentina Identidades en Danza, dedicado cada uno al universo personal de bailarines en Buenos Aires.

En paralelo y adicionalmente, en el canal Xarxa TV se podrá disfrutar de una amplia selección de cortometrajes de danza.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2024

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

LORCA / TEATRO PAVÓN

zapatera

ZAPATERA A TUS ZAPATOS… 

José Maya Cortés y José Maya Serrano reinventan para el flamenco ‘La zapatera prodigiosa’, de Lorca, en el Teatro Pavón (Madrid). Te lo contamos…

Leer más...
 
SUDÁFRICA DE LUTO

Dada Masilo ph Stella Oliver

HA MUERTO DADA MASILO

La joven creadora sudafricana, de 39 años, falleció de forma repentina ayer en la cúspide de su carrera. Recoradmaos sus logros... 

Leer más...
 
LA MUTANT

AtemporalMutant

TIEMPO INTERVENIDO

Dentro del Ciclo Zona Grisa, de La Mutant valenciana, se presenta esta tarde ‘A/Temporal’, de Sandra Gómez y Vicent Gisbert. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver