DANZA PARA TIEMPOS CONVULSOS
Se estrena en Madrid ‘Third Skin’, propuesta con la que la performer germano-malagueña Anna Lessing ha querido poner el foco, a ritmo de flamenco, sobre el auge creciente de la extrema derecha. Hablamos con ella...
Texto_JUDIT GALLART Fotos_SYNTHTATI
Madrid, 15 de octubre de 2024
Sutilmente y sin apuros, hace ya un tiempo que una oscura bruma ha venido recubriendo los cielos europeos logrando incluso traspasar las fronteras del viejo continente para extenderse lentamente, pero no por ello sin pausa o menos brío, por el resto del globo. Es la sombra de la extrema derecha. Este progresivo y siniestro panorama en la política internacional es lo que ha conducido a la performer germano-malagueña, Ana Lessing, a poner el foco no solo en las nuevas realidades políticas, sino también en el pasado histórico de una serie de países aparentemente condenados a revivirlo en estos tiempos convulsos que acontecen sobre el mundo.
Todo ello mientras realiza un trabajo de introspección sobre su propia historia familiar, que ha quedado materializado en Third Skin, propuesta que, tras su estreno en Alemania, se presenta por primera vez en Madrid, con respaldo del Goethe Institut, los días 19 y 20 de octubre próximos en Réplika Teatro.
“Third Skin es un viaje emocional, sonoro, ficticio, una mitología, una reacción poética hacia la historia de mi familia en Alemania y España durante los sistemas fascistas y la dictadura. Se trata de una instalación en la que trabajo en constante resonancia con una investigación que llevé a cabo sobre mi propia historia familiar y que surge a partir de algo que me conmovió muchísimo, que no es otra cosa que el auge recurrente de la extrema derecha… de lo que estamos viviendo en Alemania, en España, en Europa y en el resto del mundo”, nos relata la creadora.
El punto de partida estuvo en preguntas que a ella le inquietaban sobre las realidades políticas de la sociedad actual y empezó a encontrar respuestas más bien en el pasado, en esas personas que lo vivieron y cómo, las que pudieron, lo combatieron “Quería desde allí entender nuestro presente y romper con este silencio que estamos viviendo en muchas ocasiones respecto a la política y lo que pasa en el mundo pero también porque las personas que vivieron el fascismo se están muriendo, y creo que sus historias son un archivo que debe conservarse como sea y abrirse al público”.
Flamenco expresivo
De ascendencia andaluza, pero nacida y afincada en Berlín, Ana Lessing combina danza y música electrónica con lo audiovisual y las artes plásticas creando propuestas en las que el flamenco, en una experimentación de su potencial transformador en el contexto de la performance y la danza contemporánea, ocupa un lugar central. “Por mi familia y porque en Berlín hay una escena muy grande de flamenco, éste siempre ha tenido mucha relevancia en mi vida. Para mí siempre ha sido un medio por el cual expresarme emocionalmente, precisamente porque el flamenco crea un cuerpo colectivo que permite transformar las emociones, tiene palos y tiene cuerpos para todo lo que es un ser humano, para sus heridas y su dolor”.
Hace mucho tiempo ya que empezó a experimentar con estas raíces flamencas y para Third Skin ha querido traer una música que fuese una composición electrónica basada en la armonía del flamenco y en sus palos, pero dentro de un contexto más contemporáneo y contaminado, mezclado con el arte visual. “Creo que ahora mismo el flamenco se está abriendo muchísimo a la experimentación y al diálogo con otras disciplinas, pero desde la aceptación de que eso no quita valor y poder a lo tradicional. Por eso mismo, desde que estudié el Máster Solo/ Dance/ Authorship en Berlín comencé a hacerme determinadas preguntas: ¿Cómo puede un cuerpo que viene del flamenco, pero también de las artes visuales, llevar ese conocimiento corporal y rítmico hacia un espacio de danza contemporánea? Y así, partiendo de un enfoque de investigación, termina surgiendo, en lo práctico, Third Skin”, concluye.