URSULAa

ÚRSULA LÓPEZ (Y GARCÍA LORCA) VUELVEN HOY A SAN SEBASTIÁN 

La compañía de la bailaora estrena esta noche en el Teatro Victoria Eugenia, en el marco de la Quincena Musical, su peculiar ‘Comedia sin título’. Te lo contamos…

 

 

Texto_OMAR KHAN Foto_ESTEBAN ABIÓN / FESTIVAL DE JEREZ

Madrid, 06 de agosto de 2024

La primera y la última. Se inspiró Úrsula López en El maleficio de la mariposa, la primera pieza teatral escrita por García Lorca, para aquel montaje que estrenó con el Ballet Flamenco de Andalucía cuando era su directora y ahora, ha hecho lo propio para su compañía privada con Comedia sin título, la obra teatral póstuma e inconclusa que el poeta granadino escribía los días previos a su asesinato, en 1936. Aunque no se trata de la representación ni la adaptación al flamenco de estas dos obras, se queda legítimamente con sus títulos al ser las dos, a su manera, de naturaleza inequívocamente lorquiana.

Coincide también que hace dos años presentó la primera en el marco de la Quincena Musical de San Sebastián, festival al que vuelve invitada esta noche con su propia agrupación, para cerrar en el mismo escenario del Teatro Victoria Eugenia su peculiar mirada al legado del autor de Yerma.

El modus operandi hermana los dos montajes y en ambos, particularmente el último, reflexiona sobre la universalidad e impacto internacional de Lorca. Lo femenino en El maleficio de la mariposa. La diversidad de lo masculino en Comedia sin título. En aquella, se centraba en imaginar lo que Lorca vio en vida, que le daba margen para introducirse en el mundo de las vanguardias del siglo XX: Loïe Fuller y Martha Graham, pioneras del contemporáneo norteamericano, pero también Pilar López o La Argentinita.

Ahora, en Comedia sin título, que conserva del original esa imagen soñada por Lorca de “arcángeles vestidos de faralaes que ascienden a los cielos”, Úrsula López despliega su espectáculo a partir de coreógrafos y bailarines, nacionales y extranjeros, flamencos o no, que se han inspirado en Lorca haciéndolo universal.

De lo local, Vicente Escudero, Antonio Ruiz Soler, Salvador Távora, Mario Maya, las Bodas de sangre, de Antonio Gades, la Bernarda Alba, de Rafael Aguilar pero también la Bernarda Hus, del sueco Mats Ek para el Cullberg Ballet, que la imaginó como un hombre y que aquí representa quizá, no solamente el patriarcado sino la agresiva masculinidad de la dictadura. También El llanto, de José Limón & Dorys Humphrey, pioneros de la modern dance norteamericana, al igual que el Lester Horton, que reinventó Yerma, para desplazarse a Reino Unido con la festiva Flowers, de Lindsay Kemp, gran innovador escénico de mediados del siglo pasado.

Úrsula López, que acaba de bailar con su compañía en los Veranos de la Villa de Madrid, su propuesta Naturalmente flamenco, no ha sido del todo ajena a Lorca en su destacada trayectoria. Hay que recordar que la creadora cordobesa, crida en Melilla y anclada en Sevilla, bailó Bodas de sangre, de Antonio Gades, y ahora, para su puesta de Comedia sin título, ha vuelto a contar con dramaturgia de Pedro Romero y asesoramiento coreográfico, de Luz Arcas, directora de La Phármaco.

ARTÍCULO RELCIONADO: BFA / QUINCENA MUSICAL (susyq.es)

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver