cancelado

CANCELADO POR CORONAVIRUS

En plena temporada alta para las artes escénicas nos llega el ataque masivo del COVID-19. Los festivales Dansa Quinzena Metropolitana y Teatralia, así como numerosos estrenos han tenido que suspenderse

 

Madrid, 12 de marzo de 2020

La crisis por el coronavirus ha producido una debacle en el mundo de las artes escénicas españolas. Las expectativas y emoción por la amplia y atractiva oferta cultural del país estos días, en un momento de temporada alta, se ha transformado en paranoia y nos ha llevado a este estado de emergencia. El relevante Festival Dansa Quinzena Metroplitana, una cita importante con la danza internacional que repartía sus atractivos espectáculos en nueve distritos de Barcelona y debía comenzar el sábado, la cita anual Teatralia que ya había arrancado con éxito en la Comunidad de Madrid o las funciones programadas en teatros como el Arriaga, de Bilbao, el Mercat de les Flors, el Teatre Lliure o el Liceu de Barcelona, los Teatros del Canal o Matadero de Madrid, no podrán realizarse. A ello se suman los museos, los grandes conciertos y cualquier evento cultural de envergadura, lo que deja al país exento de uno de sus más preciados atractivos, tanto para residentes como para los numerosos turistas.

Es tiempo de conciencia ciudadana, qué duda cabe. Hemos de posponer no solamente el acceso a la cultura sino sacrificar parte de nuestra libertad y hasta limitar los gestos de afecto hacia los demás. Hemos de organizar la vida de otra manera estos días y comprender que del coronavirus, todos somos víctimas aunque no estemos contagiados.

El impacto económico de las medidas es incalculable especialmente para la danza, un sector en crisis permanente poblado de trabajadores precarios, autónomos y gente que trabaja a destajo. Es un daño terrible y a la vista irreparable, sobre todo porque las ayudas del gobierno por la emergencia anunciadas hoy, una vez más no nos han tenido en cuenta. Un golpe duro sentirnos marginados de nuevo.

Es reprochable, sí. Es una pérdida económica importante para muchos, un dolor inconsolable para casi todos, una oportunidad perdida para un gran número de agrupaciones y artistas pero hay que ver las medidas como necesarias. Es fundamental en estos días complicados contribuir a recuperar la normalidad y entender que hay una responsabilidad individual en ello. También hay que tener confianza en que pronto vendrán tiempos mejores. Por lo pronto, el virus ha asestado un buen puñetazo al mundo de la danza.

Danza = 0, Coronavirus = 1… por ahora.

En la foto (de Regina Brocke), la compañía L-E-V, de Israel, que debía bailar esta semana la primera parte de su pieza OCD-Love, de Sharon Eyal, en Dansa Quinzena Matropolitana, de Barcelona, y la segunda, en Teatros del Canal, de Madrid. En otra ocasión será…

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2023

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

HELENA MARTÍN / FUNDACIÓN SGAE

medea01

EL MAESTRO GRANERO Y RAFAEL AGUILAR SIGUEN VIVOS

La bailarina y coreógrafa Helena Martín ofrece en Móstoles un taller impulsado por SGAE, centrado en los repertorios de estos dos innovadores del flamenco. Lee más…

Leer más...
 
X WORLD BALLET DAY

balletday

QUE TENGAS UN MUY FELIZ DÍA MUNDIAL DEL BALLET...

Mañana se celebra el décimo aniversario de esta iniciativa que invita a conocer por dentro las compañías de ballet más importantes del mundo en riguroso streaming gratuito. Lee más…

Leer más...
 
FIESTA EN LA HABANA

balletcuba75

75 AÑOS DEL BALLET NACIONAL DE CUBA 

La compañía impulsada por Alicia Alonso celebra mañana su aniversario con una gala en La Habana, en la que bailarán ‘Giselle’ y rendirán homenaje a su fundadora. Lee más…

Leer más...
 
Volver