fetenA

NIÑOS Y NIÑAS, ARRANCA FETEN...

Mañana, domingo 9 de febrero, se inicia en Gijón la 29º edición de FETEN, la feria europea de artes escénicas para niños y niñas. La danza ofrece innovaciones. Lee más…

 

Texto_OMAR KHAN

Madrid, 8 de febrero de 2020

Entre el estreno mañana, domingo 9 de febrero, del grupo andaluz La maquiné, con su propuesta Acróbata y arlequín, en el Teatro Jovellanos, de Gijón, y el de El pequeño violinista rebelde, de los madrileños de La Strad, en el mismo teatro el próximo viernes 14 de febrero, median 250 representaciones de 90 compañías de nueve nacionalidades y tres continentes, más una avalancha de actividades y encuentros profesionales que son los que terminarán dando forma y sentido a la vigésimo novena edición de FETEN, la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas, que vuelve a inundar distintos teatros y espacios públicos de la ciudad asturiana durante una semana, intentando ofrecer una radiografía de los nuevos rumbos que toman las artes escénicas para los más pequeños.

A punto de cumplir 30 años de permanencia, FETEN despliega su abundante programación que abarca las diferentes disciplinas, desde el teatro pasando por propuestas de sombras y títeres hasta el circo y, desde luego, la danza, alternando con distintas actividades lúdicas y de reflexión.

Atendiendo a su naturaleza de feria escénica, FETEN cuenta este año con más de 700 programadores y distribuidores acreditados, y como es usual, propiciará el encuentro de éstos con los creadores en reuniones informales pero también en los llamados speed meetings.

 

fetenB

 

Artes del movimiento

Como era de esperarse, no faltan propuestas innovadoras en el área de la danza y las artes del movimiento, siempre presentes en FETEN, aunque los espectáculos predominantes sean teatrales. Con el uso de tecnología 3D, destaca muy especialmente la Compañía madrileña Larumbe Danza, que presenta su versión, fresca, urbana y actual, de El lago de los cisnes, que ha creado Juan de Torres. También de Madrid, David Vento Dance Theater estrena en Gijón su espectáculo Neanderthal (en la foto sobre estas líneas), que explora la conexión entre lo primitivo y lo actual. De la amplia oferta catalana, destacan la compañía Holoqué con La cajita, desplegada como una caja de música gigante y la agrupación Big Bouncers, con su nueva creación Jungla.

Desde Valencia, la compañía Maduixa sigue su investigación en la aplicación de nuevas tecnologías en su propuesta , al tiempo que la también valenciana compañía Maquinant Teatre ofrecerá La burbuja de Julia, que aborda el tema del acoso escolar. Andalucía, en cambio, traerá principalmente su cosecha de nuevo circo para los más pequeños con la participación de compañías como Cirkofonic, que presenta la delirante y absurda Tea-Time (en la foto superior); Laviebel con su Babylon Cabaret, Rolabola con su fusión de circo y rock llamada Rock.cirk, y Vaivén Circo, con Esencial, un trabajo que indaga ingeniosamente en el tema de las transiciones.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver