mdd1

SEVILLA TE INVITA A BAILAR

Del 29 de octubre al 10 de noviembre, calles y teatros de la ciudad se ponen en modo coreográfico con la celebración del Mes de Danza

 

Madrid, 23 de octubre de 2019

Oona Doherty es probablemente la artista de la danza más visible y actual del panorama irlandés de danza contemporánea. Su propuesta Hope Hunt, la más conocida de las que ha creado, se presenta como una de los principales atractivos internacionales del Mes de Danza, de Sevilla. Olivier Dubois, corógrafo incendiario, será la otra apuesta internacional del festival sevillano que se desarrollará en teatros y espacios públicos de Sevilla, del 29 de octubre al 10 de noviembre. El creador francés, que acaba de culminar su gestión frente al Ballet Du Nord, donde estuvo desde 2014, se anima a volver a los escenarios en solitario para bailar Pour sortir au jour (en la foto inferior de Pierre Gondard) un solo delirante en el que, a su manera, hace un repaso a las obras que ha creado y bailado a lo largo de su fructífera trayectoria.

mdd2

Destacada será también la sección Carta Blanca, en la que un programador tiene luz verde para seleccionar parte de la oferta del festival. Este año, Roberto Torres, del Teatro Victoria de Tenerife, llevará a Sevilla a un nutrido grupo de jóvenes promesas del movimiento de la nueva danza canaria. Entre ellos, Paula Quintana, Carlota Mantecón, Carmelo Salazar o Paloma Hurtado. Como es usual, el festival será también un momento relevante para la danza andaluza. Así, la inauguración del Mes de Danza correrá a cargo de Alberto Cortés, estrenando aquí su delirante proyecto Masacre en Nebraska (en la foto superior). Bárbara Sánchez estrena Várvara y Natalia Jiménez su nuevo trabajo Aula. Lucía Bocanegra y Elvi Balboa, las compañías Danza Mobile en alianza con Incubo Teatro, y Rosa Cerdo son otras de las apuestas andaluzas del festival. Los catalanes de Brodas Bros. aportarán su danza urbana en Hipstory, al tiempo que también se podrá ver Mercedes y yo, lo nuevo de la creadora gallega Janet Novás. Como es usual, el primer fin de semana combinará las presentaciones en espacios públicos y salas de la ciudad y el último día le toca bailar al público con el ya tradicional Ahora bailo yo, que este año conducirán Las Hermanas Gestring. Así será el Mes de Danza, que llega a su vigésimo séptima edición, siempre bajo la égida de María González y manteniendo sus dos vertientes: una amplia programación de calle y una nutrida selección de obras de sala

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2023

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

HELENA MARTÍN / FUNDACIÓN SGAE

medea01

EL MAESTRO GRANERO Y RAFAEL AGUILAR SIGUEN VIVOS

La bailarina y coreógrafa Helena Martín ofrece en Móstoles un taller impulsado por SGAE, centrado en los repertorios de estos dos innovadores del flamenco. Lee más…

Leer más...
 
X WORLD BALLET DAY

balletday

QUE TENGAS UN MUY FELIZ DÍA MUNDIAL DEL BALLET...

Mañana se celebra el décimo aniversario de esta iniciativa que invita a conocer por dentro las compañías de ballet más importantes del mundo en riguroso streaming gratuito. Lee más…

Leer más...
 
FIESTA EN LA HABANA

balletcuba75

75 AÑOS DEL BALLET NACIONAL DE CUBA 

La compañía impulsada por Alicia Alonso celebra mañana su aniversario con una gala en La Habana, en la que bailarán ‘Giselle’ y rendirán homenaje a su fundadora. Lee más…

Leer más...
 
Volver