lauwers

Ecos de guerra

Después del éxito de The Blind Poet en la temporada pasada regresa, mañana y pasado, a Teatros del Canal, el colectivo belga Needcompany, con el que Jan Lauwers adapta la novela Guerra y trementina. Nos lo ha contado…

 

Texto_OMAR KHAN Foto_GWEN LAROCHE

Madrid, 27 de marzo de 2019

Por primera vez en los 30 años de su compañía Needcompany, Jan Lauwers (Amberes, 1957) adapta al escenario una novela. Es cierto que en su catálogo existen versiones muy propias y personales de algunos clásicos teatrales (Macbeth, en 1996; Calígula al año siguiente, Rey Lear, en 2000) pero nunca una novela. Lo que ocurre es que War and Turpentine (Guerra y trementina, publicada en España por Anagrama), de su amigo personal el escritor flamenco Stefan Hartmans, no es una novela cualquiera. Al menos para él. “Tampoco es el inicio de un nuevo proceso porque veo toda mi obra como una evolución constante. Lo que sí ocurre es que he cambiado los códigos”, confiesa este artista inclasificable cuya obra se balancea entre el teatro, la danza y el musical. Es Lauwers el autor de la célebre trilogía Sad Face / Happy Face, que se inició con Isabella’s Room (2004, repuesta recientemente por Needcompany), quizá su obra más importante, que fuera protagonizada por la descomunal actriz Viviane de Muynck, que repite con él en esta War and Turpentine, que podrá verse mañana 28 de marzo y el 29, en Teatros del Canal, el mismo escenario en el que el equipo belga escuchó ovaciones la temporada pasada con su personal creación The Blind Poet.

Y es que paralelismos no faltan entre Lauwers y Hartmans. El novelista escribió su Guerra y Trementina a partir de los dos cuadernos de notas que le dejó su abuelo, un olvidado héroe de guerra y pintor, que relata sus experiencias como soldado en la I Guerra Mundial y también el dolor por un amor imposible que murió joven. Teniendo como punto de partida un individuo, el autor hace toda una reflexión sobre el violento arranque del siglo XX, el avance de la industrialización y las dañinas consecuencias de la guerra. Por su parte, Lauwers, tomando inspiración en su pesar tras la muerte de su padre, se permitió hacer una revisión crítica de los grandes acontecimientos del siglo en Isabella’s room. Como en la novela de Hartmans, su obra hurgaba en el pasado de alguien para tratar de entender, o al menos explicar, el mundo complejo en el que vivimos.

War and Turpentine es un tipo de propuesta diferente a las que he hecho, es más lineal y al mismo tiempo, más física. Quedé tocado por la novela de Hartmans, me resultaba muy cercano y familiar todo lo que contaba, había muchas similitudes con mi propia historia y quizá por eso, elegí adaptarla”, confiesa.

Para Jan Lauwers, a quien tanto le gusta mirar atrás y hurgar en el pasado, los 30 años de Needcompany suponen una enorme satisfacción personal. "Hay una evolución constante. Creo que mi trabajo durante estos 30 años se ha hecho más abierto, más claro. También estoy contento de que Needcompany no sea solamente yo sino un grupo de artistas, gente que trabaja junta y comparte los mismos ideales. Si algo ha permanecido intacto en estas tres décadas son los afectos y los sentimientos. Toda esta gente es parte de mi vida. Amo la totalidad de lo que supone la compañía porque me lleva a vivir en las artes y eso me hace feliz”, concluye.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2023

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

HELENA MARTÍN / FUNDACIÓN SGAE

medea01

EL MAESTRO GRANERO Y RAFAEL AGUILAR SIGUEN VIVOS

La bailarina y coreógrafa Helena Martín ofrece en Móstoles un taller impulsado por SGAE, centrado en los repertorios de estos dos innovadores del flamenco. Lee más…

Leer más...
 
X WORLD BALLET DAY

balletday

QUE TENGAS UN MUY FELIZ DÍA MUNDIAL DEL BALLET...

Mañana se celebra el décimo aniversario de esta iniciativa que invita a conocer por dentro las compañías de ballet más importantes del mundo en riguroso streaming gratuito. Lee más…

Leer más...
 
FIESTA EN LA HABANA

balletcuba75

75 AÑOS DEL BALLET NACIONAL DE CUBA 

La compañía impulsada por Alicia Alonso celebra mañana su aniversario con una gala en La Habana, en la que bailarán ‘Giselle’ y rendirán homenaje a su fundadora. Lee más…

Leer más...
 
Volver