achterland

Rosas masculinas

Te damos las claves para aproximarte a Achterland, la pieza de Rosas, en la que Anna Teresa de Keersmaeker incorporó a los hombres en su danza. Se podrá ver en el Mercat de les Flors dentro del Festival Dansa. Quinzena Metropolitana del 27 al 29 de marzo

 

Texto_ALBA ANZOLA Foto_HERMAN SORGELOOS

El trabajo de Anne Teresa de Keersmaeker (Malinas, Bélgica, 1960), directora de Rosas, compañía emblemática del efervescente movimiento de la nueva danza belga, ha ido evolucionando en línea recta. Sus primeras creaciones, las que sorprendieron al mundo con su rigurosidad y obstinación, estuvieron muy atadas a los principios del Minimalismo. Alguna vez, la creadora confesó que en sus inicios sentía cierta inseguridad, así que su mentalidad racional la empujó a interesarse por el carácter repetitivo, certero y matemático del Minimalismo, que le permitió afianzarse en obras fundamentales como Rosas Danst Rosas (1983) o la muy repetitiva Phase (1982), que llevaba al público a un estado hipnótico de fascinación ante la perfección de aquellas frases que se repetían una y otra vez bajo la desesperante música de Steve Reich, un compositor al que con frecuencia ha recurrido, hasta el punto de dedicarle un programa entero, su celebrada Steve Reich Evening (2007).

Pero el Minimalismo no fue el punto final ni el puerto de llegada de su propuesta. Por el contrario, creció su interés y curiosidad por la música, la musicalidad de los cuerpos, y la indagación entre la relación estrecha entre cuerpo y sonido, que son la base de una larga investigación que va explorando distintas facetas y posibilidades en cada uno de los títulos que ha creado a lo largo de estos años. Al zafarse del Minimalismo, se aventuró entonces con distintos tipos de música y sonoridades, desde la Barroca, pasando por Mozart hasta el jazz de Miles Davies o John Coltrane. Todavía hoy sigue haciendo esas indagaciones. El festival Montpellier Danse estrenará este próximo verano su nueva creación sobre Bach, Los seis conciertos de Brandenburgo, que incluye un perro entre los bailarines.

Achterland (1990), la obra que ha retomado y que se estrena del 27 al 30 de marzo en el Mercat de les Flors, de Barcelona, en el marco del Festival Dansa. Quinzena Metropolitana, es una coreografía bisagra importante para entender su trayectoria. Creada para cinco bailarinas y tres bailarines supone la primera vez que creaba para hombres en una compañía originalmente femenina y feminista. La mezcla imposible de dos compositores como Ligeti e Ysaÿe marcan el transcurrir de esta creación, en la que ellas dominan el escenario y ellos, en desventaja y minoría, parecen querer incidir, a veces vanamente, en lo que ocurre entre ellas. Con algunas dosis de humor, asistimos a un encuentro entre ellas por primera vez bailando con ellos, que ocupan un rol secundario, como si Keersmaeker no supiera muy bien qué hacer con los hombres en su escenario. ¿O es una declaración feminista?

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver