salmon19

El salto de SÂLMON

El festival de vanguardia auspiciado por el Mercat de les Flors da el salto en su séptima edición antes de convertirse en el festival de Artes Vivas de Barcelona. Desde mañana y hasta el 10 de febrero

 

Texto_ALBA ANZOLA

Madrid, 21 de enero de 2019

SÂLMON pega un salto. La séptima edición de este encuentro barcelonés con las Artes Vivas arranca mañana 22 de enero en el Mercat de les Flors y el Graner, de Barcelona, sus espacios tradicionales, pero también en muchos otros, en una suerte de eclosión por toda la ciudad que es heraldo de los nuevos tiempos del festival que anuncia un cambio con el que pretende convertirse en el definitivo Festival de las Artes Vivas de la capital catalana. De esta forma se incorporan espacios como Fabra i Coats – Fábrica de Creació, Antic Teatre, La Caldera, La Poderosa, la Fundació Joan Miró, L’Auditori, CaixaForum, MACBA, Sala Hiroshima, MNAC o, entre otros, Zumzeig, en los que se desplegarán durante tres semanas las actividades de este SÂLMON 2019.

Nacido al amparo del Mercat de les Flors y el centro de creación El Graner, el SÂLMON ha sido un evento profeta que ha servido para la visibilidad y proyección de propuestas escénicas innovadoras y de experimentación (nacionales e internacionales), aportando nombres que deberían pasar de inmediato a ser relevantes en el ámbito de la danza continental. A lo largo de estos siete años ha consolidado su reputación y a partir de ahora tendrá un acento más local y no tendrá dependencia directa como un programa del Mercat sino que reclama su propio espacio como evento de la ciudad que promueve la experimentación artística, las Artes Vivas y la transformación social a través de la cultura.

Su edición 2019 ya va encaminada hacia esta nueva ruta. Además de la programación artística, oferta un amplio y relevante calendario con citas sobre pedagogía y artes vivas, laboratorios para jóvenes creadores , presentación de obras en proceso y una Bacanal SÂLMON, que desde las 11 am del día 26 ofrecerá un día entero de programación gratuita y abierta al público en Fabra y Coats –Fábrica de Creación.

Entre las apuestas artísticas destacan creaciones recientes de numerosos coreógrafos en alza. Del panorama internacional, intencionadamente reducido este año para reafirmar su nuevo carácter local, cabría citar a Jefta Van Dinther, el mismo que trajo a la ciudad su polémica creación Protagonist, con el Cullberg Ballet sueco, estrenando aquí Dark Field Analysis (31 enero/ Mercat, en la foto) y la controvertida creadora caboverdiana Marlene Monteiro con su obra Bacantes, Préludio para uma Purga (en su función en el Mercat del 27 de enero / https://susyq.es/actualidad/711-marlene-monteiro-teatros-del-canal)

El colectivo Iniciativa sexual femenina, Mariona Naudin, Pollo campero. Comida para llevar, el creador andaluz Alberto Cortés, con su nueva creación Masacre en Nebraska, el estreno de Jura de bandera, por parte del grupo Vértebro,  Manuel Rodríguez y su unipersonal Body on paper, Chiara Bersani, Paz Rojo y su nueva obra Eclipse mundo, María Salgado & Fran MM Cabeza de Vaca, Bárbara Bañuelos, Carmelo Salazar, la Orquestina de Pigmeos y Big Bouncers, con el espectáculo ecológico para público familiar Jungla, conforman la lista larga de propuestas que se estrenarán en el SÂLMON 2019 a partir de mañana.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2024

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

LORCA / TEATRO PAVÓN

zapatera

ZAPATERA A TUS ZAPATOS… 

José Maya Cortés y José Maya Serrano reinventan para el flamenco ‘La zapatera prodigiosa’, de Lorca, en el Teatro Pavón (Madrid). Te lo contamos…

Leer más...
 
SUDÁFRICA DE LUTO

Dada Masilo ph Stella Oliver

HA MUERTO DADA MASILO

La joven creadora sudafricana, de 39 años, falleció de forma repentina ayer en la cúspide de su carrera. Recoradmaos sus logros... 

Leer más...
 
LA MUTANT

AtemporalMutant

TIEMPO INTERVENIDO

Dentro del Ciclo Zona Grisa, de La Mutant valenciana, se presenta esta tarde ‘A/Temporal’, de Sandra Gómez y Vicent Gisbert. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver