bloggif 69160cfe60b72

UNA NOCHE CON FORSYTHE Y HAUERT

La Dresden Frankfurt Dance Company presentó ayer ‘Double Bill’, el programa doble que el Festival Temporada Alta trae al Mercat de les Flors, con funciones hasta el próximo sábado. Ioannis Mandafounis, director de la compañía, y el mismo Hauert nos lo contaron…

 

 

Texto_CLÀUDIA BRUFAU BONET Fotos_STEPHAN FLOSS

Barcelona, 13 de noviembre de 2025

Los creadores Ioannis Mandafounis y Thomas Hauert, acompañados por el director artístico del Festival Temporada Alta Narcís Puig y María José Cifuentes, nueva directora del Mercat de les Flors, presentaron ayer Double Bill, el programa doble que la Frankfurt Dresden Dance Company ofrecerá hasta este sábado 15 de noviembre dentro del ciclo Flaix de Tardor Barcelona, extensión en la capital catalana del festival de Girona. Es así como conocimos algunas claves sobre Undertainment, de William Forsythe, y Playing with Sergei, Martha and the others, de Thomas Hauert, dos coreografías muy distintas, pero con un denominador en común: la investigación del movimiento en vivo.

Con una larga tradición en vanguardia, la Dresden Frankfurt Dance Company (DFDC) surgió de The Forsythe Company (2005-2014), la compañía que fundó William Forsythe al dejar el Ballet de Frankfurt que había dirigido desde 1984. Con el equipo alemán, Forsythe exploró los límites, las líneas, los códigos y rompió las reglas de la danza clásica. Ioannis Mandafounis, el director actual de la DFDC bailó en The Forsythe Company del 2005 al 2009, por lo tanto, el instinto por la investigación sigue siendo parte fundamental de la formación.

 

bloggif 69160cc170c92

 

Forsythe

“Cuando yo estuve en The Forsythe Company nos pasábamos el día improvisando. El trabajo se basaba en la improvisación, algo que a mí como bailarín me encantaba. Así que pensé que teníamos que volver al orígen. En la la DFDC no sólo creamos piezas, sino también conocimiento”, expuso Ioannis Mandafounis. El reencuentro con el coreógrafo americano, ahora de vuelta a la que fue su casa, surge de detectar “un vacío”, tal y como lo describe el creador griego, quien observa que los estudiantes de danza actuales no son conscientes de dónde proviene el conocimiento coreográfico con el que trabajan a diario. Con esta intención de recapitular y divulgar el trabajo de uno de los coreógrafos más imprescindibles de la historia de la danza, la DFDC junto al mismo Forsythe se propusieron “hacer tabula rasa, volver al abc, ya que es importante saber de dónde venimos para poder avanzar”, enfatizó.

El legado de Forsythe es inmenso. Se trata de uno de los coreógrafos más importantes de finales del siglo XX, y su influencia sigue estando muy vigente, aunque como apunta Mandofounis, las generaciones más jóvenes lo desconozcan. En Undertainment los intérpretes de la DFDC se sumergen en su metodología, en la que los intérpretes indagan cómo funciona el cuerpo, por la vía de una combinación de tareas aparentemente sencillas. A través de su método, Forsythe siempre guía a los bailarines para que sientan sensaciones nuevas cada vez. “La danza es el arte más concreto que hay, porque lo tienes que llevar en tu cuerpo”, recalcó Mandafounis.

 

bloggif 69160d27a71ad

 

Hauert

“He tenido en mis oídos y en mi mente el tercer concierto de Serguei Rachmaninov desde hace mucho tiempo. Contiene muchas emociones y movimiento”, comparte Thomas Hauert con entusiasmo. Playing with Sergei, Martha and the others parte de una grabación “legendaria” de la pianista Martha Argerich. Hauert describe esta joya musical: “La música es muy accesible. Aunque la composición sea intrincada y muy rica a nivel rítmico, como es música tonal es fácil de escuchar. Ante esta música el cuerpo reacciona de inmediato, los bailarines se pueden dejar llevar.”

A través de su compañía ZOO, el coreógrafo suizo a lo largo de más de 25 años ha desarrollado unos principios y reglas para la improvisación. Para Hauert, es lo que le permite abarcar aquello más complejo de una manera viva. Tras dos semanas de familiarización con su metodología, los bailarines de la DFDC se sumergieron en el concierto interpretado por Argerich.

“En esta coreografía los bailarines anticipan y juegan con la música de una manera casi irrespetuosa” explica el coreógrafo y añade, “la música es un estímulo, de hecho, los bailarines bailan para descifrar la composición, se trata de una experiencia auditiva.”

Hauert aprecia mucho la experiencia en improvisación de los bailarines de la DFDC. “Cuando Ioannis me dijo que William Forsythe sería el otro coreógrafo del programa me sentí un poco intimidado. De hecho, al principio se iba retomar una pieza que ya existía de Forsythe, pero luego al cabo de poco tiempo el mismo Forsythe decidió que iba a crear una nueva pieza, lo que me asustó más”, narra sonriendo. “Es un honor haber estado en esta posición.”

Los bailarines de la DFDC trabajaron primero con Hauert antes que con Forsythe, quien cuando llegó al estudio –según cuenta Hauert– les preguntó qué habían hecho. “Forsythe hizo labor de detective para entender mi trabajo y lo que hizo él, es todo un golpe de genio que contrasta con la coreografía que había creado yo con los bailarines. Realmente, creo que las dos piezas funcionan de maravilla. Estoy muy agradecido por la lucidez y generosidad del maestro”, expresó.

Como nota final, Ioannis Mandafounis añadió: “Cuando diriges una compañía deseas que ocurra algo así. Quieres que los coreógrafos que vienen a crear sientan que les aporta algo crear con nosotros, que les alimenta artísticamente. Y el hecho que haya esta comunicación o interés mútuo entre dos coreógrafos es algo importantísimo, porque construyen el programa juntos. De esta manera no sólo estamos montando un espectáculo, sinó aportando al conocimiento.”

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver