bloggif 69029e7651a16

CARME TEATRE COMO MÁQUINA DEL TIEMPO

La sala valenciana inaugura hoy su ciclo Carme’n’Dansa, con un estreno de Cristina Gómez, que será preámbulo a una intensa programación, que incluye a Provisional Danza o Eyas Dance Project. Te lo contamos…

 

 

Texto_REDACCIÓN Foto_GEMA IGLESIAS

Madrid,29 de octubre de 2025

Esta noche, la Carme Teatre de Valencia será la nave que nos lleve a un viaje sideral e intergaláctico por el tiempo, sí, pero también por el cuerpo de Cristina Gómez, que con su nueva propuesta unipersonal Ballar o morir. Una qüestió de temps dejará inaugurado el ciclo Carme’n’Dansa 2025-2026, una iniciativa de esta sala valenciana siempre atenta a las artes del movimiento que ofertará hasta febrero del próximo año un buen puñado de eclécticas coreografías que abarcan desde las masculinidades tóxicas hasta esta reflexión sobre la fugacidad de la vida y la persistencia del cuerpo que hoy nos baila Cristina Gómez.

No es la primera vez que la creadora valenciana hurga desde la danza en la danza misma. Su propuesta Dance is my heroine (2020) suponía su aproximación a tres pioneras de las vanguardias: Pina Bausch, Deborah Hay e Yvonne Reiner, en tanto que ahora se visita a sí misma, a su cuerpo de 46 años y a la danza que ha hecho, que hace y podrá hacer. Una reflexión sobre cómo afecta el paso del tiempo a su danza. Como toda buena ciencia ficción, ignora las leyes conocidas del universo y nos habla de la capacidad del cuerpo como vaso comunicante entre distintos tiempos de sí mismo.

También sobre el cuerpo y sus viajes, ésta vez  por las emociones intensas -el miedo, la duda o el agotamiento- versa Ecos de invierno (20 y 21 de noviembre), unipersonal del bailarín y coreógrafo canario Daniel M. Navarro, incluido en el ciclo.

Y ya en la ciudad, de las inquietudes del cuerpo urbano, de los agobios del día a día y las presiones sociales nos habla la pionera de la danza contemporánea madrileña Carmen Werner, que llevará a Valencia la nueva creación para su compañía Provisonal Danza Delicada caída (del 19 al 21 de diciembre, en la foto inferior), pieza que acaba de estrenar y que hasta mañana se podrá ver en los Teatros del Canal, en Madrid. Como todas las suyas, la coreografía se ha construido desde una danza teatro nunca narrativa pero siempre terrenal, poética, evocadora y surrealista, que reflexiona sobre el hombre contemporáneo

 

bloggif 69029eebd5321

 

Asuntos terrenales

De la sutilidad de los cuerpos danzantes pasamos a la aspereza de las masculinidades tóxicas. El ciclo Carme’n’Dansa da un giro de timón en su cita más próxima, los días 6 y 7 de noviembre, con Cowards, creación de la compañía catalana de Ángel Durán, en la que hace revisión y llama la atención sobre un tema social encima de la mesa: la noción y significado de la masculinidad en nuestro días.

De asuntos también terrenales nos habla Open borders (11 y 12 de diciembre), de la compañía madrileña Enclave Danza, que dirige Cristina Masson. Una pieza en la que propone un viaje a la España vaciada, en una reflexión sobre el contraste urbano con el mundo rural y el significado auténtico de las fronteras. 

En cambio Padre nuestro (22 y 23 de noviembre), de Edu Migro, es un proyecto sobre la memoria histórica, la disidencia sexual y la poesía corporal, que tiene como puto de partida la última carta de García Lorca a Juan Ramírez de Lucas, su compañero sentimental.

La creadora gallega Paula Quintas con su propuesta Multiperspectivas #3 (13 y 14 de diciembre), a medio camino entre la danza y el circo; la compañía catalana de Bernat Maciá con Diàleg Co (15 al 18 de enero), que se mueve en el terreno de la danza y las nuevas tecnologías y Nexo Lumina (30 y 31 de enero, y 01 de febrero), que reúne tres piezas cortas de la compañía valenciana Eyas Dance Project (Júpiter, Jaguar y Oru&Kreya) terminan de dar forma a este ciclo dancístico de Carme Teatre.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver