LA DANZA EN ESPAÑA MEJORA (LEVEMENTE)
El Anuario de las Artes Escénicas de la SGAE indica que la danza en 2024 mejoró alrededor de un 10% con respecto al año anterior en representaciones, espectadores y recaudación. Te lo contamos…
Texto_REDACCIÓN
Madrid, 21 de octubre de 2025
En 2024, por primera vez desde el bajón de la pandemia, la danza en nuestro país alcanza (y supera) el número de funciones de antes. De hecho, en 2015 se registraron 2068 funciones frente a las 2179 del año pasado, que además supone un 0.9% más que el año anterior. El dato lo arroja el Anuario de las Artes Escénicas de la SGAE 2024, que fue recientemente presentado, y aunque no son cifras espectaculares ni mucho menos, son los mejores datos de los últimos años, lo que habla de una leve recuperación del sector.
Madrid, Cataluña y Andalucía, en ese orden, siguen siendo las comunidades autónomas que más danza exhiben en sus teatros, y todas ellas elevaron su número de representaciones anuales en 57, 45 y 27 respectivamente. También hubo más funciones en País Vasco, Aragón y Navarra. En el sentido contrario, La Rioja, Extremadura y Ceuta y Melilla las que menos, siendo preocupante ésta última, que apenas alcanzó un 0,05% del total, con una recaudación por taquilla de apenas 2.174 euros durante todo el año.
La asistencia a los teatros registró un total de 749.893 espectadores que acudieron a ver danza, lo que supone un 11.9% más que en 2023, pero sigue siendo un 19% menos que antes de la pandemia. Cataluña es la que más espectadores llevó a ver danza, con casi 144 mil espectadores, seguida muy de cerca por Madrid, con casi 141 mil y Andalucía, con 102 mil. El resto de comunidades de ubican por debajo de los 70 mil espectadores. En cuanto a la recaudación, las taquillas dejaron 8.043.308 euros, lo que implica un 10% más que en 2023, pero todavía un 7.5% menos que en 2019, antes de la pandemia.
En líneas generales, lo que dice este siempre certero balance de la SGAE es que la danza de nuestro país en 2024 ha mejorado alrededor de un 10% con respecto a 2023. Es verdad que no son datos para lanzar cohetes, pero demuestra que después de la pandemia la danza ha ido mejorando un poco más cada año. No se notan grandes retrocesos en casi ninguno de los renglones y cada vez estamos más cerca de los datos prepandemia, un sueño acariciado por la profesión. No estamos para armar una fiesta, es cierto, pero tampoco un funeral. Ya es algo.






