GUILLERMO WEICKERT Y JANET NOVÁS, PREMIOS NACIONALES DE DANZA 2025
El creador andaluz y la bailarina gallega resultaron ganadores hoy de los destacados galardones que otorga el INAEM. Te lo contamos…
Texto_REDACCIÓN Foto_JOSÉ JORDÁ
Madrid, 02 de octubre de 2025
La calidad y originalidad de la creación Luz sobre las cosas, del coreógrafo Guillermo Weickert y la excelencia técnica y magnetismo de las interpretaciones de la bailarina y creadora Janet Novás son las argumentaciones del Jurado que ha otorgado hoy el Premio Nacional de Danza en su modalidad de Creación para el artista onubense y el de Interpretación para la bailarina gallega. Cada galardón está dotado con una suma de 30 mil euros.
Estrenada en 2024, Luz sobre las cosas, aún girando –está programada en el Festival Danza Xixón estos días- ya había recibido el reconocimiento del púbico y la crítica, lo que la coloca como una obra de madurez de Weickert, veterano creador que se ha movido siempre en un terreno creativo muy personal y de riesgo, en obras que no hacen concesiones. Según el jurado, se trata de “una coreografía fascinante en su uso de la luz y el espacio, que conecta con la percepción del cuerpo y la libertad creativa”.
Formado en Teatro por el Instituto del Teatro de Sevilla y como bailarín por el Centro Andaluz de Danza, Weickert ostenta una larga trayectoria, indistintamente como creador e intérprete de sus propias piezas, muchas de ellas unipersonales, y las de otros. Ha bailado para compañías como Metros, Danta Dansa, Rui Horta en Portugal, Erre que erre y más recientemente, ha destacado en las creaciones de Baro D’evel. En paralelo, desde 2001, lleva su propia compañía. También ha desarrollado una importante labor como docente y pedagogo.
Los riesgos de Novás
El Premio Nacional de Danza le llega a la gallega Janet Novás por trabajos como bailarina en espectáculos también firmados por ella como Si pudiera hablar de esto no haría esto, Mercedes mais eu o Where is Janet?, una bailarina, según el jurado “comprometida con los lenguajes contemporáneos y con una enorme calidad a nivel coreográfico, narrativo e interpretativo, una artista que asume riesgos en cada trabajo, capaz de generar un código expresivo, en el que se hibridan otros lenguajes, que conecta con el espectador desde la honestidad y la intensidad emocional”.
Formada entre Madrid, Bruselas y Berlín, Janet Novás fundó su propia compañía en 2008 como plataforma para desarrollar sus propios proyectos. También actriz, recientemente fue galardonada con el Premio Goya a Mejor Actriz Revelación por su participación en la película O Corno (Jaione Camborda, 2024), que se hizo con la Concha de Oro, en el Festival de cine de San Sebastián.
El Jurado que otorgó este año los galardones ha estado compuesto por Javier Cuevas, Daniel Abreu, Manuel Llanes, Alberto Estébanez, Rosalía Gómez, Rosa San Segundo y Luz Arcas, además de representantes del Inaem, encabezados por su directora Paz Santa Cecilia.