bloggif 68d96bdd62200FABULOSA

Esta semana se estrena CÈL.LULA #6: Faula, que ha permitido a Roser López Espinosa fabular con los cuerpos de ocho bailarines, que hacen esfuerzos para levantar sobre el escenario del Mercat de les Flors, monstruos y bestias salidos de la imaginación. Nos lo cuenta…

 

 

Texto_OMAR KHAN Foto_TRISTÁN PÉREZ-MARTÍN

Madrid, 28 de septiembre de 2025

Verás monstruos, criaturas fantásticas, animales imposibles… pero en todo momento sabrás que son enjambres humanos que surgen del esfuerzo colectivo de ocho bailarines por crearlos. Aparecerán cuerpos gigantes y extraños hechos de cuerpos humanos interconectados. Precisos y desordenados a un tiempo. Se trata de un bestiario particular surgido de una fuerza más poderosa que el cuerpo: la imaginación. CÈL.LULA #6: Faula, la pieza que estrena Roser López Espinosa esta semana en el Mercat de les Flors, de Barcelona (Del 02 al 05 y del 11 al 12 de octubre), antes de recalar en el Festival Temporada Alta, de Girona (el 23 de noviembre en Salt), es una oda a lo fantástico y a lo extraordinario que puede salir de nuestras cabezas y materializarse en un escenario.

“Hemos trabajado la idea de cuerpos colectivos, jugando a inventar criaturas fantásticas que solo pueden construirse a partir del esfuerzo y la coordinación de cada uno de los bailarines, lo que habla de la potencia del grupo, de lo que podemos llegar a hacer entre todos si nos comunicamos y nos entendemos”, reflexiona la bailarina y creadora catalana, autora de esta pieza que supone la sexta entrega del proyecto CÈL.LULA impulsado por el Mercat de les Flors, con la idea de estimular y apoyar la creación coreográfica de gran formato.

“Cuando supe que tendría la oportunidad de hacer una obra a lo grande, lo primero que se me vino a la cabeza fue que sería una pieza que tuviera un contenido social, un componente humano. Y pensé que si algo nos queda como humanos es la imaginación. Por eso, la base de toda la coreografía está en la fabulación y lo fabuloso”.

 

bloggif 68d96c00b394c

 

Del cometa a la fábula

CÈL.LULA #6: Faula es un peldaño arriba en una investigación sobre la fuerza del colectivo, la solidaridad y la llamada de atención sobre la perfección de la naturaleza, que viene ocupando buena parte de la ya larga trayectoria de López Espinosa. Inquietudes que han devenido en un estilo y un lenguaje propios, que se remontan a The Flock, la pieza que hizo siendo aún estudiante en la MTD de Ámsterdam y que recientemente ha remontado para el Scottish Dance Theater, y en creaciones hermanadas estéticamente como Lowland, Noviembre o Trama, e incluso en el solo Cometa, su primera y exitosísima incursión en danza para público familiar, que sigue girando con éxito y ya roza las 200 representaciones. De hecho, volverá una vez a más al Mercat de les Flors estas próximas navidades.

“Tengo la sensación de que con Cometa, por vez primera, he hecho algo con un propósito más allá de la danza. Veo el impacto, lo que ocurre con los niños antes y después de la función. Percibo el asombro de las niñas al descubrir, a mitad de representación, que el astronauta es una chica, en un mundo que ya las tiene acostumbradas a la idea de que los héroes son hombres”, nos comenta.

Con frecuencia, su trabajo es vinculado con el mundo del circo, quizá por las enormes exigencias físicas que deben afrontar sus bailarines, pero hay diferencias muy importantes. “Hacemos cosas complejas que implican riesgo pero no es el más difícil todavía del circo, no queremos que el público lo perciba así. Hay una parte humana importante, de gente que es vulnerable, falible, que son personas. Lo que me hace más ilusión de Faula es ofrecer una pieza sobre criaturas fabulosas hechas por cuerpos que se esfuerzan”.

Y es que, más que por la técnica, más que por las acrobacias, la estética o la manera de bailar, lo que a día de hoy da coherencia y sentido al conjunto del trabajo coreográfico de Roser López Espinosa, radica justamente, en la humanidad de sus propuestas. “Para mí es importante poner en valor la necesidad de las personas por encontrarse y celebrar juntas, la importancia de comunicarnos, de venir al teatro y disfrutar todos juntos de la experiencia”, concluye.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver