FumeroONE

TIEMPOS DE CAMBIO

Carmen Fumero y Dácil González vuelven a unir fuerzas en una experiencia escénica centrada en el cambio y la transformación, que verá la luz mañana en los Teatros del Canal. Hablamos con ellas...

 

Texto_JUDIT GALLART Fotos_MIGUEL ZOMAS / JESÚS ROBISCO

Madrid, 25 de junio de 2025

Cuatro mujeres unidas por las mismas inquietudes en un contexto de cambio y transformación se darán cita este viernes en los madrileños Teatros del Canal para el estreno de Mutar. Romper. Vibrar. Las canarias Dácil González y Carmen Fumero vuelven a unirse en el que supone su tercer trabajo en colaboración, esta vez en compañía de la violonchelista Elisa Tejedor y la cantante Aurora Arteaga, para empaparse las unas de las otras en una pieza que han definido como “toda una experiencia escénica” y que volverá a representarse de nuevo en la Sala Negra tanto el sábado como el domingo.

“Hemos encontrado un punto común donde cada una puede explorar artísticamente aquellos lugares a los que les gustaría acceder en escena y bajo el deseo de estar en una tesitura de cambio, de transformación y de rompimiento”, adelanta Fumero, cabecilla de la compañía que lleva su nombre y en la que trabaja desde hace una década junto a Miguel Zomas. “Recoge el momento vital en el que está cada una y también el hecho de que nuestros cuerpos cambian, nuestra manera de ver el mundo cambia todos los días y eso también intentamos reflejarlo, así como ese deseo de romper con lo aprendido”, nos confiesa la galardonada en 2019 con el Premio Nacional de Danza, Dácil González.

La asociación con Tejedor y Arteaga no ha resultado novedosa para ninguna de las bailarinas y coreógrafas que ya habían trabajado anteriormente con ellas, aunque aseguran que su presencia en esta pieza cobrará más fuerza que nunca.

“Han sido super generosas con lo que les proponíamos y siento que, sin juzgar, han dejado que nosotras también nos metamos mucho en su terreno, de cómo se construye la música y el sonido”, afirma Fumero agradecida.

Un trabajo en constante cambio y transformación, que vibra y muta continuamente obligando a todos los participantes -público e intérpretes- a mantener alerta todos sus sentidos para que todo, valga la redundancia, cobre sentido. “Había una frase fantástica que utilizábamos que es que lo único que permanece constante es el cambio, eso ha sido el punto de partida. Ni siquiera mi cuerpo es el mismo hoy que ayer ni se mueve igual, hay una base ahí que está en continuo cambio y eso, en lugar de ser una carga, ha sido una oportunidad para explorar”, cuenta González sobre una pieza que promete traer de manera natural ciertos resquicios de Mutable, anterior colaboración entre ambas creadoras.

 

Fumero02

 

Explorando nuevos territorios

Un proceso hecho danza en el que se expone algo tan humano como el cambio, pero que también deja un espacio importante a la vulnerabilidad que toda conversión suele conllevar, convirtiendo lo más íntimo en algo universal. “Cuando aprendes a moverte de una manera y empiezas a investigar otras maneras de moverte, de repente te expones a explorar espacios desconocidos donde surgen más dudas y cuestionamientos. Son lugares muy frágiles que a nosotras nos enganchan mucho porque son momentos que contienen verdad, no están estudiados”, se sincera González.

No tardaremos mucho en volver a verlas juntas en escena, pues González participará en un proyecto que aún se encuentra germinándose y que contará con la dirección de Fumero y Miguel Zomas. Supone su primera colaboración directa con la taiwanesa Chang Dance Theater, agrupación conformada por cuatro hermanos (Chien-Hao, Chien-Chih, Chien-Kuei y Ho-Chien) donde los vínculos de sangre se entrelazan con un lenguaje escénico cargado de sensibilidad, colaboración e identidad. Será el próximo 6 de septiembre cuando tenga lugar el estreno en el Auditorio de Tenerife de Peces Borrosos, pieza en la que la afinidad humana y artística de ambos colectivos, que ya habían coincidido anteriormente en varias ocasiones, promete convertirse en el motor de una creación compartida en la que la honestidad de la danza, así como su carácter orgánico y el encuentro que potencialmente supone, se establezca como un elemento conector.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver