×

Advertencia

Renombramiento fallido.

Palma25a

PALMA DIALOGA CON LA DANZA

Arranca hoy la nueva edición del Festival Palma Dansa que desparrama danza y música por distintos espacios de la isla. Mar Aguiló, su directora, nos lo ha contado…

 

 

Texto_OMAR KHAN

Madrid, 26 de abril de 2025

La inauguración esta tarde de la XVI edición del Festival Palma Dansa es representativa de la línea y espíritu que le quiere imprimir Mar Aguiló, ex bailarina de la Compañía Nacional de Danza (CND) y desde el año pasado directora artística de este encuentro de danza, el más destacado de las islas baleares. Será un site-specific a cargo de la productora Elamor, en el que danza y música establecerán un diálogo con La Llotja, uno de los espacios arquitectónicos más bellos y emblemáticos de la isla, que por primera vez se ofrece como escenario para Palma Dansa.  

“El Festival quiere resaltar a Palma ciudad, queremos que esa sea su valía, que ocurran eventos de danza que dialoguen con el espacio y con la arquitectura de la ciudad, en propuestas que no podrás ver en ningún otro lugar y que puedan ser vividas de una forma íntima e intensa por el público”, nos explica. Para ello ha establecido alianzas y complicidades con distintas instituciones que van desde la Fundación Joan Miró pasando por el Palacio de la Almudaina hasta la misma Lonja, espacios todos que se activarán como escenarios de danza hasta el próximo 04 de mayo.

Amplia y diversificada se presenta la oferta de este año, siempre con la atención puesta entre esa relación entre danza, música y espacio. Encajan en esta fórmula propuestas como Estudios elementales (en la foto), de Jesús Rubio Gamo con participación en directo de la violinista Luz Prado (día 27), El contorno de un paisaje (02 de mayo), en la que Raquel Klein prosigue su investigación entre cuerpo y paisaje, Pura coincidansa (también el 02), que reúne a la bailarina balear Belén Martí Lluch, conocida intergante de Mucha Muchacha, con el músico local Joan Miquel Oliver o la más radical Maja y bastarda (03), en la que Laila Tafur hace una personalísima aproximación a las danzas populares y tradicionales.

“Lo primero que me interesaba a la hora de programar era generar o traer proyectos que conectaran con la ciudad y el público, que emocionaran, pero nuestro presupuesto aún es limitado, por lo que pensé en trabajar sobre esta relación de la danza con la música, que permite la participación en vivo pero no requiere grandes escenografías ni aparataje”.

 

Palma25b

 

La Argentina en Palma

Trajal Harrell, uno de los creadores más relevantes de la actual escena de danza estadounidense vendrá para protagonizar el que será un momento muy singular del festival. Ha remontado en exclusiva para el encuentro balear un solo que hizo a partir de Recordando a La Argentina (en la foto), una obra emblemática del butoh japonés que fue bailada por el legendario Kazuo Ohno y dirigida por Tatsumi Hijikata, pioneros del particular y atormentado estilo de danza contemporánea japonesa, al que el norteamericano añade su propia investigación sobre el voguing, que fue la base de su trabajo más importante hasta la fecha, el conjunto de piezas Twenty Looks or París is burning at the Judson Church.

“Estaba leyendo el libro de Isabel de Naverán sobre La Argentina [Envoltura, historia y síncope / Caniche Editorial] cuando entré en contacto con la compañía de Trajal Harrell”, rememora hoy Mar Aguiló, “y buscando, encontré esta obra suya que se estrenó hace años en el MoMa de Nueva York y aceptó remontarla para nosotros. Me hacía mucha ilusión traer su espectáculo pero era importante también ofrecer un marco teórico, así que organizamos un coloquio en el que reunimos por primera vez a los dos, a Isabel y a Trajal, a dialogar sobre sus respectivas visiones de La Aergentina”.

El otro gran protagonista de Palma Dansa es Marcos Morau, el consolidado director de La Veronal, que será el foco de la clausura, en la que participa también la bailarina rusa María Kochetkova, que ha sido estrella en el San Francisco Ballet y el American Ballet Theater (ABT), de Nueva York. “Nos interesa poder poner el foco cada año en un artista internacional relevante y este año lo dedicamos a Marcos Morau. No podremos traer a La Veronal, su compañía, pero lo tendremos a él en la clausura conversando con el público y presentaremos dos trabajos suyos: un solo que hizo a Konchetkova y una pieza que se desprende de su nuevo trabajo Totentanz, con el bailarín Fabio Calvisi. Presentamos además el dueto NO, de La Venidera, que ha contado con apoyo artístico de Morau”.

Una jam de danza y música en la Plaza Mayor (día 29), el evento participativo Palma Dansa Nit (30), el estreno de Navaja, de la Compañía laSADCUM (29) o una master class de la pionera Lipi Hernández (30), entre otros, terminan de dar forma a esta nueva edición de Palma Dansa.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver