analphabet01

FANTASMA… ¿ESTÁS AHÍ?

El insólito performer malagueño Alberto Cortés sedujo y fascinó anoche a su audiencia en el Festival Dansa València, al que trajo su nuevo unipersonal ‘Analphabet’. Allí estuvimos…

 

 

Texto_OMAR KHAN Fotos_JOSÉ JORDÁN

Valencia, 12 de abril de 2025

Alberto Cortés, performer malagueño y en sus propias palabras “maricón andaluz sufriente”, tiene innumerables talentos pero el principal para lo que hace es el del seductor. Sabe cómo enamorarnos. Nos susurra, nos halaga y entretiene. Nos habla a veces como si fuésemos el público más culto, erudito y entendido del planeta, y al instante nos trata de tú a tú como si fuésemos sus colegas guarros de ligoteo en un descampado. Nos sube al cielo, nos baja al infierno. Todo en un instante. Se exhibe, se vende. Dice que quiere que le miremos como si él fuese un paisaje. “¡Qué colores doy, qué silencio tengo!”, recita como si fuese el eslogan publicitario de su propia persona. Nos intenta seducir y lo consigue, pero también quiere algo de nosotros. Nos usa para, quizá, cada noche liberar al menos por un rato sus propios y agresivos fantasmas.

Uno de ellos, por cierto, es el eje de su nueva creación con la que sedujo al público que abarrotó anoche el Teatro Rialto en la recta final del Festival Dansa València. No es una metáfora. El fantasma en cuestión se llama como la pieza, Analphabet –porque, nos explica, es un nombre que empieza por anal-, y es el interlocutor invisible de este soliloquio sofisticadamente kitsch, calculadamente camp, rotundamente queer, que da continuidad y sigue la senda de sus dos unipersonales anteriores, El ardor y One night at the Golden Bar. Los tres, en circunstancias diferentes, nos hablan de lo mismo, principalmente de sexo a lo bestia y amor desgarrado, de decepción y en el caso concreto de Analphabet, también del maltrato y sus consecuencias de dolor, sufrimiento y penas vividos en carne propia.

 

analphabet02

 

Auténtico

Analphabet vuelve a ser un exorcismo. Alberto Cortés prepara cuidadosamente el escenario de su despecho y se nos presenta sobre una tarima florida para invocar a un fantasma sadomasoquista y contarnos, profusamente pero nunca al detalle, la nueva bofetada que le ha propinado la vida y un hombre en concreto, intuimos que vasco (“Soy la ría de Bilbao”, proclama en un momento).

No hay manera de clasificar las obras de Cortés. Es un artista auténtico en todos los sentidos. Las suyas son obras complejas en su sencillez. Danza, performance, teatro, cabaret. showman… un poco de todo tal vez. No son grandes producciones pero cuida hasta el más mínimo de los detalles. Desde el volumen y la nitidez del sonido, hasta la disposición de los elementos, el humo, las reverberaciones y los efectos. La luz y el color. El final abrupto.

Como es usual, hay también cómplices en Analphabet. La violinista Luz Prado en directo abre con un desgarrador solo al igual que en El ardor lo hacía un coro de diez figurantas. La iluminación expresiva corre otra vez por cuenta de Benito Jiménez y, en esta ocasión, dos maromos completamente desnudos le ayudan a desmantelar la escenografía a mitad de espectáculo. Lo demás, todo lo demás, está en él. En su mirada, en su voz susurrante, su histrionismo, exageración y afectación, en su cuerpo en relevé. En ese relato entrecortado escrito por él mismo en primera persona. En la exagerada y amanerada manera en que nos lo cuenta. En su aparente fragilidad. En sus ocurrencias, en su exquisitez y ordinariez. En sus gritos y susurros. En su poesía de los suburbios. En su danza básica… Alberto Cortés, en sí mismo, es una experiencia sensorial. Fascinante.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver