VELCROS EXPRESIVOS
Paula Serrano estrena mañana en La Mutant valenciana su nueva creación ‘Estrip’, un dueto que es un duelo de velcros. Te lo contamos…
Texto_REDACCIÓN
Madrid, 19 de diciembre de 2024
En el vestuario está la clave. La creadora valenciana Paula Serrano deposita la dramaturgia de su nueva creación Estrip en los trajes que ella e Isabel Álvarez visten en este dueto, literalmente desgarrado, que se estrena mañana en la valenciana Sala La Mutant. El velcro, que mina este vestuario creado ex profeso por la diseñadora de vestuario Reyes Pe, que también es escultura experimental, lidera así un discurso visual y sonoro, en una puesta que entronca con lo que ha sido una obsesión en la carrera –meteórica- de Serrano: lo que no se ve.
“Los velcros, en su función simbólica, representan la dualidad entre la unión y la separación, la resistencia y la vulnerabilidad, así como la renovación y el renacimiento", explica la creadora.. "Esta exploración de la complejidad humana a través del material de los velcros permite reflexionar sobre la constante lucha entre opuestos y la capacidad del individuo para encontrar fuerza y renovación en medio de la adversidad. Lo que comúnmente acoge el nombre de resiliencia”.
La idea de los velcros y sus capacidades expresivas se le desvelaron a Paula Serrano en el proceso de En la oscuridad todo se mueve, coreografía anterior, que creó para el Institut Valencià de Cultura (IVC), en la que exploraba un universo invisible para los bailarines a partir de la ceguera que sufría su protagonista. En este contexto, usaron el peculiar sonido desgarrador de los velcros para que las intérpretes pudieran encontrarse y ubicarse en el espacio escénico.
Estrip es fruto del Proyecto Turbines, una acción conjunta de apoyo al talento local sostenida en el tiempo. La iniciativa es el resultado de un acuerdo del centro de artes vivas del Ayuntamiento de Valencia y el Institut Valencià de Cultura Arts Escèniques a través del festival Dansa València y el centro de recursos y mediación para la danza y las artes del movimiento Espai LaGranja