swanAGuilo1a

CISNES EN TRÁNSITO

Prosigue la creadora mallorquina Mar Aguiló buscando romper su desencanto con el mundo académico, en su nueva coreografía ‘Swans’, que hoy estrena en Teatros del Canal. Nos lo ha contado…

 

 

Texto_OMAR KHAN Foto_HUGO DE LA ROSA

Madrid, 12 de octubre de 2024

De la Compañía Nacional de Danza (CND) salió la mallorquina Mar Aguiló, tras 15 años bailando en esa casa, porque Joaquín de Luz, anterior director artístico, no la veía suficientemente clásica, en un momento en que la compañía giraba hacia un academicismo más riguroso. Toda una ironía, porque aunque con frecuencia fue favorita de los coreógrafos contemporáneos que eran invitados, su formación es de ballet. Y ese aprendizaje ella sabe que no lo ha olvidado. No simplemente porque lo crea sino porque su cuerpo se lo dice. Al menos, de ese lugar parece salir Swans, la pieza que esta noche estrena (con función adicional mañana) dentro del Ciclo Canal Baila, que adelanta Teatros del Canal, en Madrid.

“El clásico está tatuado en mi piel, es mi forma de comportarme cuando bailo, está en mí… otra cosa es lo ideológico”, reflexiona. Es verdad, que con la madurez, su cabeza y raciocinio la empujaban a simpatizar con el contemporáneo, que avivaba cada vez más la llama de coreógrafa que empezó encenderse en su interior. Entonces se creó un conflicto de intereses entre lo que la cabeza pensaba y lo que su cuerpo demandaba.

La imagen del cisne, por lo que esa ave significa para el ballet y por su dualidad emocional, que se debate literalmente entre blanco y negro, iba y venía, modelando sus estados emocionales. Hasta que decidió exorcizarlos desde la creación. Su trayectoria en este rol, corta pero potente, está muy marcada por ese sentimiento y por las metáforas del cisne.

En Stella, exploró La muerte del cisne desde la agonía y la noche canalla de la ciudad. En Swan, se centró en El lago de los cisnes, trayendo al escenario a Clemence Gross, una bailarina estrictamente académica del Ballet de la Ópera de París y ahora, en Swans, su nueva creación, en la que no baila, se ha buscado la complicidad de tres bailarines en conflicto con lo académico: Ariane Servagent, Chantel Foo y Samba Injai, que no se parecen en nada entre ellos pero coinciden en la decepción y el desapego

“Intento acercarme a la transición de estos tres bailarines que en su vida han rechazado lo clásico y van intentando encontrar su propio lugar y camino”, nos desvela. “Yo he pasado por ahí y doy fe que no puedes dejar de ser lo que has sido”.

Pero puedes seguir siéndolo si sintonizas bien cuerpo e intelecto, parece decirnos desde sus creaciones. Todas estas piezas montadas han supuesto una terapia, un camino para sacudirse estas contradicciones, reafirmarse como coreógrafa y seguir camino por sendas que a lo mejor nadie, ni siquiera ella, podían predecir.

El proceso sigue curso con Swans, en la que, en gesto altruista, tiende una mano y enseña una luz en el fondo a tres bailarines que ha encontrando escalando la misma cuesta que ella ha subido. “El reto para mí es ubicar dónde está Mar Aguiló en todos estos bailarines. No quiero que se muevan como yo. Es más un trabajo de training, de conectarlos con ese amor por lo clásico que dejaron y tratar de que se re-enamoren desde otro lugar, porque lo más importante es que encuentres tu lugar, tener claro quién eres y poder vivir relajado”, concluye.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver