LUZ ARCAS Y LORENA NOGAL, PREMIOS NACIONALES DE DANZA 2024
La directora de La Pharmaco y la bailarina de La Veronal se hacen con los relevantes galardones que otorga el Inaem. Te lo contamos…
Texto_REDACCIÓN
Madrid, 07 de octubre de 2024
Por “la mirada poliédrica y la versatilidad de su danza, en una obra que combina el riesgo y la innovación con una revisión continua de sus raíces”, la bailarina y creadora Luz Arcas (foto superior), directora de La Pharmaco, se ha hecho esta mañana con el Premio Nacional de Danza a la Creación, distinción que otorga el Ministerio de Cultura desde el Inaem, mientras que Lorena Nogal (foto inferior), bailarina histórica de la compañía catalana La Veronal, se ha hecho con el mismo galardón en la modalidad de Interpretación.
Los galardones, dotados con 30 mil euros cada uno, fueron decididos esta mañana por un jurado presidido por Paz Santa Cecilia, actual directora del Inaem, y conformado por Jon Maya, de Kukai Dantza, José Luis Ruvero, director del Auditorio de Tenerife, la periodista de RNE, Olga Baeza, María Ángeles Millán y las galardonadas del año pasado, Melania Olcina y Rafaela Carrasco.
Trayectorias
Luz Arcas (Málaga, 1983) creó su compañía La Pharmaco en 2009 y desde entonces, ha estrenado sus trabajos en esta agrupación, divididos entre obras grupales y solos que indagan, por lo general, en preocupaciones que le mueven, ubicándose en la revisión de sus raíces andaluzas y temas candentes como la apropiación cultural, la colonización y la idiosincrasia, siendo destacables trabajos como Mariana, Miserere, Kaspau Hauser o su trilogía Bekristen.
Lorena Nogal (Barcelona, 1984), ha sido integrante de It Dansa, donde se graduó, pero ha desarrollado su carrera durante los últimos 15 años al lado de Marcos Morau (Premio Nacional de Danza, 2013), en su compañía La Veronal, participando activamente en la conformación de kova, un vocabulario específico de danza que ha caracterizado a la célebre agrupación barcelonesa. Ha destacado prácticamente en todas las obras de La Veronal. Sonoma, Opening Night o Firmamento, por citar las más recientes. En paralelo, Lorena Nogal ha ido incursionando en la creación, con igual sensibilidad y tino, destacando su delicado solo El elogio de la fisura.