vandekeybus24a

WIM VANDEKEYBUS TRAS SUS HUELLAS 

 Después del taller que acaba de impartir en el Festival Detebre Dansa, el director de Última Vez reaparecerá con su compañía belga en el FITT, de Tarragona en agosto. Nos lo ha contado…

 

 

Texto_JUDIT GALLART Fotos_DANNY WILLEMS / NADIR BONAZZI

Deltebre, 21 de julio de 2024

Ha regresado Wim Vandekybus (Herenthout, 1963), célebre director de la compañía belga Última Vez, al Festival Deltebre Dansa. En su décimo novena edición, que culmina hoy, ha estado ofreciendo un taller monográfico. “Llevo ya cuatro ediciones en Deltebre, aunque pasó mucho tiempo antes de que le dijera que sí a Roberto Oliván [director del festival] porque realmente no soy profesor. Pero luego pensé que me gustaba la idea de trabajar un día entero con un mismo grupo, y creo, además, que es importante que las personas que hacen cosas y tienen experiencia, compartan lo que saben”, nos cuenta el creador belga, reconocido por hacer un trabajo que oscila entre pintura, cine, música, teatro y movimiento.

Tras el taller, uno de los más codiciados de los ofrecidos en Deltebre, se ofreció una pequeña muestra de los logros. “Creo que Roberto elige cuidadosamente a la gente que vendrá a mí taller y constata que realmente está interesada en trabajar con diferentes medios, que es lo que ofrezco”.

Fue precisamente aquí, bajo el manto de la pasada edición del Festival Deltebre Dansa, donde Vandekeybus hizo la audición más informal de toda su carrera, sumando al bailarín Hakim Abdou Mlanao a su nueva coreografía. “Aquí fue donde encontré a mi Apolo el año pasado. Yo estaba trabajando en Infamous Offspring, una de mis últimas creaciones, donde aparecen Zeus, Hera, Afrodita, Artemisa y toda la descendencia de deidades griegas. No tenía a Apolo y vi una batalla aquí en el festival, en la que participaba este chico, que me interesó mucho. Al día siguiente, a las seis de la mañana, coincidimos en el autobús a Barcelona y le pregunté si estaba libre. Ahora es Apolo, y ya ha hecho más de 50 funciones. Escogerlo fue pura intuición”.

 

vandekeybus24c

 

Tiresias de Sevilla

Infamous Offspring será llevada a finales de este mes al festival Impulstanz de Viena, donde Última Vez es invitada habitual, pero aunque tiene participación (virtual) del sevillano Israel Galván, uno de nuestros artistas emblemáticos, Vandekeybus no consigue mostrarla en nuestro país. “España me resulta difícil”, se lamenta el coreógrafo. “Estamos en contacto con el Mercat de les Flors y hemos bailado mucho en el Teatro Central de Sevilla, pero no sé por qué es tan difícil moverse por España”.

Galván aparece en un vídeo reconvertido en el mítico vidente ciego de la Antigüedad. “Lo conocí personalmente hace dos años y le pregunté si quería interpretar a Tiresias, este voyeur ciego que todo lo ve, y aceptó. Pero, aparte de que tiene una agenda muy complicada, se había lesionado, y entonces decidimos hacer una grabación en vídeo de 18 minutos divida en cuatro escenas, que se transformaron en sus cuatro apariciones virtuales, que son realmente hermosas. Fue un día de rodaje y nunca lo habíamos visto así, porque aquí no baila, solo se sienta y hace sonidos, pero es increíble”.

No obstante, Traces (en la foto sobre estas líneas), un trabajo anterior, que ya visitó el Mercat de les Flors, de Barcelona, en 2021, en el marco del Festival Dansa Metropolitana, vuelve a Cataluña, ésta vez al Festival Internacional de Teatre (XIX FITT. Noves Dramaturgies), de Tarragona, donde ha sido programado para el 30 de agosto. Un trabajo inspirado en los bosques de Rumanía, en el que los bailarines de Última Vez se presentan bajo la forma de unos osos que observan con incredulidad la desaparición de su hábitat.

Traces nació de un encargo del Festival Europalia, que tenía como temática Rumania. Fui hasta allí y me dijeron que tenía que hacer la pieza sobre Ceausescu, la política y la censura, así que les monté Trap Town. Pero yo lo que quería hacer era una obra sobre los bosques del país y los osos que hay allí. Así que recorrí esos bosques con los cazadores locales buscando inspiración para esta pieza que parte de un bosque donde hay un camino. La reflexión es que si hay un camino, se acabó, porque has tenido que talar los árboles. Es igual en el Amazonas… si hay un camino, el bosque está acabado y entonces el territorio del oso desaparece”.

Pero en el fondo, se trata de una obra en la que Wim Vandekeybus lo que persigue son sus propias huellas, echando la vista atrás para observar y repasar las intuiciones que siguió en el momento en que comenzó sus búsquedas artísticas, redirigiéndose, una vez más, hacia el drama de los impulsos, que han estado tan presentes en casi todas sus propuestas.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver