×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /home/arkbsurw/public_html/cache/jsn_megazine_pro/0978979df2f7d2cfe37bd7609d45416d.css

deltebre2024aa

GOLPEA EL SUELO Y SACUDE AL MUNDO 

Ha desvelado sus claves el Festival Deltebre Dansa que durante quince días de intensidad (entre el 8 y el 21 de julio) inundará de circo, artes escénicas y mucha, mucha danza, la tarraconense localidad de Deltebre. Te lo contamos...

 

 

Texto JUDIT GALLART Fotos_DELTEBRE DANSA

Madrid, 17 de junio de 2024

El Parque Natural del Delta del Ebro espera con impaciencia la llegada del Festival Deltebre Dansa que durante quince días de intensidad, entre el 8 y el 21 de julio próximos, inundará de circo, artes escénicas y mucha, mucha danza, la tarraconense localidad de Deltebre. Bajo el lema “Hit the floor. Shake the world! (Golpea el suelo, sacude al mundo)”, la decimonovena edición del encuentro liderado por el coreógrafo Roberto Oliván, aparece ya constituido como un referente de las artes escénicas capaz de atraer cada año a diversos artistas procedentes de más de cincuenta países distintos y busca poner en relieve el potencial del movimiento y la danza para sacudirlo todo y traer consigo cambios y mejoras tanto a nivel colectivo, como individual.

Y es que se esperan cerca de 10.000 asistentes cubriendo las gradas del medio centenar de espectáculos propuestos para una nueva edición que acogerá a más de 75 artistas bajo la ya emblemática carpa de circo que cada año es levantada a orillas del río Ebro con motivo de la cita estival. Como cada año, uno de los principales atractivos del festival reside en los talleres y workshops, muchos al aire libre, que se realizan durante las jornadas.

En este sentido, algunos de los grandes nombres presentados para esta ocasión son el del coreógrafo belga Wim Wadekeybus, director de Última Vez, la catalana Lali Ayguadé, Rakesh Sukesh, procedente de la India, la berlinesa Sita Ostheimer, que además presentará su espectáculo The Inevitable and You, o la cubana afincada en Alemania Maura Morales. Pero sin duda uno de los talleres más esperados es el monográfico que impartirán Akram Khan & Tom Pollard con el que plantearán una investigación entre dos disciplinas tan dispares, pero con fuertes puntos en común, como pueden ser la danza y el Jiu-Jitsu.

Tambiñén se han desvelado algunas las propuestas que compondrán la amplia programación. En primer lugar, Los Perros, el éxito de los chicos de Led Silhouette con el que proponen alcanzar un estado de resistencia a través de dos figuras que, como perros que deambulan, se rebelan a través del amor, la generosidad y el compromiso para encontrar en este trayecto común el sentido de sus propias vidas en un intento conjunto por superar el deterioro y la violencia.

 

deltebre2024ab

 

Otras propuestas

Se suma también Soy Madera, pieza en la que Elelei Dance Theatre Company situará a la italiana Sabrina Gargano en una lucha con su propia rabia, valerosamente armada con seis palos de tres kilos cada uno en una representación de la ira a través del peso, la precariedad y la constancia, sin perder ni un ápice de aplomo.

Otra de las noches estará reservada para su ya habitual Noche de Circo que, un año más, volverá a estar a cargo de KEROL como maestro de ceremonias contando con artistas invitados como Santi Ruiz, Daniele Sorisi, Dúo Bazally, Profesor Wacko y Tiphaine Rochais. Constituida ya como una insignia del Festival se presentará también la Creación Deltebre Dansa 2024, un proyecto de inclusión social a través de las artes escénicas que este año ha sido encargado a Erick Jiménez y Thomas Guiraud.

Por tercer año consecutivo, el escenario volverá a abrirse a la improvisación y al arte urbano con su Open Stage. Otra novedad en esta última edición será la propuesta nacida de la colaboración entre Deltebre Dansa y Eufònic - Festival de artes sonoras, visuales y digital-performativas celebrado en Terres de l´Ebre. Una sinergia artística entre dos de los festivales más destacados del territorio que, bajo la dirección de Laurent Delforge fusionará la música electrónica con las artes visuales y la improvisación de bailarines invitados. Estas son solo algunas de las actividades que conformarán el itinerario de un festival apuesta por la descentralización de las artes que, en una ubicación tan única como inusual para un evento de este calibre, volverá a quedar arropado por la brisa marina y la belleza natural de los campos de arroz entre los que se desarrolla.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver