linan02

CON TODO MI AMOR 

Tras el éxito indiscutible de ‘Viva!’, Manuel Liñán estrena mañana en Teatros del Canal ‘Muerta de amor’, un archivo coreográfico de los amores que le han dejado huella. Nos lo ha contado....

 

 

Texto JUDIT GALLART Foto_marcosGpunto

Madrid, 12 de junio de 2024

Muerta de amor, supone un archivo coreográfico de los amores que han dejado huella en la danza de Manuel Liñán (Granada, 1980). El lado más honesto del innovador artista flamenco vuelve a tomar las riendas de este nuevo trabajo para su compañía que, tras el éxito descomunal de Viva!, se estrena mañana (con función adicional el 14) en los Teatros del Canal, antes de su participación en la Bienal de Sevilla.

Muerta de amor está inspirada en la palabra amor y en todo lo que puede rodearla, en el deseo, en las relaciones, en las consecuencias que dejan en el cuerpo las relaciones entre las personas, porque creo que las relaciones tienen unas consecuencias, alteran nuestro campo emocional, por lo tanto, en mi caso, alteran mi baile, dejan huella en una manera de bailar y lo que pretendo en este espectáculo es llegar a ese campo emocional donde surgen todas estas cosas para trabajar un poco las consecuencias que pueden derivar del deseo, de lo fraternal, de la fantasía, de lo que uno imagina…”, nos adelanta el coreógrafo.

Aparte de siete bailaores que durante una hora y media serán también cantantes en este recorrido por el campo emocional de su creador, el espectáculo será bendecido con la presencia de Mara Rey como artista invitada y una deslumbrante composición musical a cargo de Francisco Vinuesa, en la que el género de la copla se verá abordado por el flamenco. “La orquesta ha puesto música a mis relaciones. Para mí la copla tiene un gran significado, puesto que ha encubierto a lo largo de la historia las relaciones homosexuales. Había declaraciones que se cantaban de hombres a hombres, en un momento donde estaba mal visto y prohibido que los hombres tuvieran relaciones. La copla permitía comunicarse y hacer declaraciones de amor homosexual. Es un género que me ha acompañado desde siempre, que me ha movido, que mueve mi cuerpo de otra manera, quizás más apasionada”.

 

linan01

 

Después de Viva!

Muerta de amor continúa por esa línea tan íntima y personal que ya venía explorando en Viva!, que no ha parado de escuchar ovaciones desde su estreno, y que no es más que una recuperación de su infancia, en la que Liñán nos abre la puerta a la habitación de un niño que baila con honestidad y se trasviste a escondidas. “En Viva! soy Manuel con un vestido, una peluca y un maquillaje que siempre he querido ponerme, porque yo desde pequeño ya quería travestirme, maquillarme, tener el pelo largo, incluso a veces intentaba hacerlo públicamente y era criticado, la gente se reía de mí y al final tuve que hacerlo a escondidas en mi cuarto, ahí es donde empezaba a ponerme lo que quería de mi madre, me ponía un pantalón como si tuviera el pelo largo”.

Pero no hay que equivocarse. No le movía el deseo de ser mujer. “Ahí yo no considero que estuviera dando paso a una mujer que yo llevara dentro, no quería abandonar mi identidad como Manuel, no quería convertirme en nada sino simplemente tener la opción de poder apropiarme de un vestido, de pintarme las uñas como lo hacía mi vecina, y de bailar como la hacía la compañera que tenía al lado, simplemente sin abandonar mi identidad como Manuel”.

Un trabajo honesto, que busca visibilizar aquello que permanece en los márgenes y rompe con lo hegemónico, empujándonos a reflexionar sobre la posibilidad de que el travestismo sea un tema tabú no precisamente por su asociación con la homosexualidad, sino más bien porque representa una ruptura con los roles de género tradicionales, tan acentuados en el flamenco, y que quizás lo que se rechace precisamente sea el hecho de que haya hombres acercándose a esferas y prácticas consideradas como exclusivamente femeninas.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver