cadiz24a

ASÍ BAILA CÁDIZ 

Arranca esta semana la cita gaditana ineludible con la danza. El Festival Cádiz en Danza ofrecerá hasta el 15 de junio un abanico amplio de danzas y bailes. Abre Marcat Dance y cierra La Veronal. Lo que hay entre medias, te lo contamos…

 

 

Texto_REDACCIÓN

Madrid, 05 de junio de 2024

La vigésimo segunda edición del Festival Cádiz en Danza mira hacia dentro en su nueva entrega que, bajo la dirección de Lorena Benot, se celebrará entre el 08 y el 15 de junio en distintos teatros y espacios de la capital gaditana entre los que se contabilizan el Teatro Falla o la Sala Central Lechera. Aunque no serán pocos los espacios no convencionales en los que el festival espera desarrollarse, como el ya emblemático y espectacular espacio EntreCatedrales, la Plaza de la Catedral, Alameda Apodaca, Plaza de Mina, Baluarte de Candelaria, Santa Catalina, Torre Tavira, ECCO o la Casa de Iberoamérica, entre tantos.

Desde Vilches, en Jaén, llegará el sábado al Gran Teatro Falla la compañía Marcat Dance para la gala inaugural con su inquietante Averno, un viaje sensorial en el que el espectador quedará sumergido de principio a fin en una espiral sobre el poder de la liberación y la desnudez, que le serán revelados en esta última creación del exbailarín de la compañía israelí Batsheva, Mario Bermúdez, director junto a Catherina Coury de esta compañía andaluza. El coreógrafo israelí anclado en Madrid Sharon Fridman también ha confirmado su asistencia para este domingo con Go Figure, un dueto interpretado por los bailarines Shmuel Dvir Cohen y Tomer Navot en el que el cuerpo se reconvierte en todo un mapa de posibilidades ante un paisaje caracterizado por la desigualdad.

También ha conseguido hacerse un hueco en la programación la más que premiada 8 km EN MULA, una pieza en la que Álvaro Murillo, conocido por mantener un diálogo permanente entre el flamenco y la danza contemporánea, nos acercará al tema lorquiano de sus sangrientas bodas, con esta historia de una novia que decide escapar con su amante el día de su matrimonio, siendo perseguidos por el novio.

La última galardonada con el Premio Nacional de Danza, Melania Olcina, traerá consigo la íntima y emotiva La Declamación Muda, un proyecto en colaboración con el trombonista Jorge Morena que apuesta por la intervención de la danza en el espacio sonoro en un intento por incorporar al músico, junto a su instrumento, como parte fundamental del material coreográfico. La interrelación con la música es también preocupación del creador canario Richard Mascherin que llega a Cádiz para dar vida, junto al bailarín Alejandro Da Rocha, a Vacío Espiritual, una propuesta que se presenta como un accidente performático en el que cuerpo, sonido y música techno quedarán vinculados para siempre.

El veterano creador andaluz Guillermo Weickert, que compartirá escenario con los gaditanos Luna Sánchez y Alberto Lucena, en su nueva pieza Luz sobre las cosas y la sevillana Candela Capitán con Solas, una reflexión personal sobre la mujer cosificada en la sociedad de hoy, destacan en esta edición orientada a poner en valor el talento andaluz. También con denominación de origen gaditana llegará La Bien Peiná, una propuesta de El Garaje en la que se explora el equilibrio entre la pertenencia al grupo y el encuentro con una misma.

Junto a todos ellos invadirán espacios públicos gaditanos Luna Sánchez & Ana F. Melero con Pies de Gallina, Marc Fernández y su IOR, y los aragoneses Laura López y Pablo Pérez con Bailaban las Perolas; así como también Uprooted, de Ravid Abarbanel, Mover Montañas, ejercicio de folclor y reivindicación social del valenciano Alberto Velasco, Alleo del Colectivo Glovo, Raquel Jara & Cris Marín con MUR, así como Jupiter + Jaguar de EYAS Dance Proyect, y también Olga Iglesia con Fiesta en Casa y la veterana compañía valenciana TaiatDansa con un programa doble compuesto por Helena&Paris y OtraCarmen.

 

cadiz24b

 

Vuelve Sonoma para cerrar

Además, no será poca la presencia de la danza catalana. Por un lado, se verá Cometa, el muy exitoso solo sideral para niños pequeños ideado por la creadora Roser López Espinosa y, por otro, Patricia Hastewell& Noé Ferey con Les Passant; Virginia Gimeno y Rober Gómez con Punteggio per duecorpi, sin olvidar la experiencia sensorial que nos proponen Aurora Bauzà & Pere Jou en A beginning #16161D  (en la foto), una obra inclasificable en la que destaca la ausencia de luz o Rairt Company con Dérive. Desde luego, la más significativa presencia catalana será la más internacional y codiciadas de sus compañías: La Veronal, que clausurará el Cádiz en Danza, en el Teatro Falla, con la reposición de la celebrada Sonoma, de su director Marcos Morau.

Y como viene siendo habitual, la internacionalidad del festival quedará asegurada, esta vez con propuestas llegadas desde Francia, Grecia, Argentina, Ucrania, Polonia e Italia para sumarse a las 32 compañías programadas en esta nueva edición. Desde Italia, destaca la presencia del siciliano Giovanni Insaudo y Marco De Agostin con su propuesta Bestregards. El dúo griego Danae & Dionysios presentará Fárisa, pieza creada para espacios al aire libre en el contexto de las acciones de los Peregrinos. Se les suman Maciej Kuzminski Company con Resistantmovement, la argentina Poyo Rojo con su cruce entre la danza, el deporte y la sexualidad con su emblemático título Un Poyo Rojo y la francesa Compagnie Parc con MOTIFs.

Una más que diversa programación que complementará las numerosas actividades organizadas para esta última edición, como master classes o coloquios, así como la tercera edición de las Jornadas Profesionales de Danza, reservadas para los días 14 y 15, en las que se busca reunir a especialistas y miembros de las asociaciones de profesionales de la danza de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Galicia para compartir sus modelos de gestión y experiencias artísticas con el objetivo de generar un espacio de diálogo y debate en el que se invita a reflexionar entorno a la capacidad de transformación de la danza.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver