GOYO MONTERO NUEVO DIRECTOR DEL BALLET DE HANOVER
Tras dirigir el Ballet de Núremberg, se ha conocido esta mañana que el creador español asumirá en la temporada 2025/26 la dirección de la influyente compañía alemana. Te lo contamos…
Texto_REDACCIÓN Foto_ALICE BLANGERO
Madrid, 17 de mayo de 2024
Esta mañana, en Alemania, se ha hecho público que el coreógrafo español Goyo Montero, tras 17 años al frente del Ballet Estatal de Núremberg, ocupará ahora el cargo de director del Ballet Estatal de Hanover, una de las compañías de ballet con vocación contemporánea más influyentes de aquel país. No será hasta la temporada 2025/26 cuando se haga efectivo, por lo que Montero estará al frente de la transición en Núremberg, agrupación que en los últimos tres lustros ha experimentado un crecimiento exponencial bajo su dirección.
No solamente creció en número, de 17 a 24 bailarines, sino también en reputación, consiguiendo una proyección nacional e internacional notable, gracias a que trajo un grupo muy relevante de coreógrafos que enriquecieron el repertorio con estrenos de obras de, entre otros, Mats Ek, William Forsythe, Jiri Kylian, Jean-Christophe Maillot, Hofesh Shechter, Ohad Naharin, Christian Spuck, Crystal Pite, Marco Goecke o Sol León & Paul Lightfoot, además de las propias creaciones suyas.
Hasta ahora bajo dirección artística de Christian Blosfeld, la compañía de Hanover supone nuevos retos para el creador español. “Es un honor”, nos dice. “Hanover es una ciudad con una tradición de danza muy grande y estamos hablando de una de las compañías de contemporáneo más importantes de Alemania. En lo personal, supone un cambio importante pero también necesario porque como artista creo que tengo la obligación de moverme y afrontar nuevos riesgos para que la creatividad fluya. Tras 17 años en Núremberg el éxito ha sido tremendo, hoy tenemos un 95% de ocupación, lo cual es muy cómodo, quizá demasiado, por eso me apetecía un nuevo reto”.
Advierte, no obstante, que no se ha planteado trasladar a Hanover la experiencia de Núremberg, sino afrontarlo desde una nueva perspectiva. “Entre las novedades del nuevo cargo está que la compañía tiene una competición coreográfica, que es bastante importante en Alemania, y también lleva un festival, lo que me dará la oportunidad de programar e invitar compañías nacionales e internacionales. Lo que sí permanece es que seguiré invitando a grandes creadores, desarrollando mi trabajo y evolucionando como coreógrafo”.
La noticia llega cuando se acaba de conocer que Blanca Li ha sido nombrada presidenta del relevante Teatro de la Villette de París, en un momento en el que José Carlos Martínez afronta su primera temporada al frente del Ballet de la Ópera de París, al igual que Tamara Rojo lo hace como nueva directora del San Francisco Ballet y Marina Mascarell del Danish Dance Theater, de Copenhague. Nunca antes hubo tantos artistas españoles al mando de instituciones fundamentales de la danza internacional, lo que dice mucho del talento de los nuestros…