tingueokok

CLOUD GATE FOSFORESCENTE 

En '13 tongues' descubrimos  a CHENG Tsung-lung, nuevo director artístico de Cloud Gate, de Taiwan. Después de verse en Barcelona, la pieza recala hoy en Teatros del Canal, de Madrid, antes de presentarse en Tenerife. Fuimos a verla y esto nos pareció…

 

 

Texto_OMAR KHAN Fotos_LEE CHIA-YE

Barcelona, 06 de diciembre de 2023

Siempre genera curiosidad e intriga la visita a nuestro país de Cloud Gate Dance Theatre of Taiwan, la compañía de danza contemporánea más antigua e icónica de Taipéi, pero nunca tanta expectación como la de la gira de este año, que les condujo al Mercat de les Flors, de Barcelona, hace un par de semanas, y prosigue con funciones hoy y mañana en los Teatros del Canal, de Madrid, para cerrar en el Auditorio de Tenerife los días 20 y 21 de diciembre.

Aunque sigue teniendo el mismo espíritu que le insufló LIN Hwai-min, quien la fundó en 1973 inspirado por la modern dance que conoció en Estados Unidos, podemos hablar de una nueva etapa tras el retiro de su alma mater, que ha cedido su lugar a un discípulo, CHENG Tsung-Lung, que hace 21 años entró como bailarín y más tarde se convirtió  en coreógrafo, ocupándose desde 2014 de la dirección de Cloud Gate 2, la compañía junior, hasta convertirse, en plena pandemia, en el sucesor del creador que ha llevado las riendas de Cloud Gate a lo largo de casi cincuenta años.

13 Tongues, la coreografía que traen de gira por nuestro país, es la primera que firma CHENG Tsung-Lung como director artístico. “Aunque nos nutre el mismo suelo, hacemos brotar flores distintas”, declaraba el coreógrafo a susyQ, destacando las diferencias estilísticas y temáticas que le distancian de su maestro, al que según dice no podría imitar aunque quisiera. Vista la obra en el Mercat de les Flors hace un par de semanas, se evidencia un cambio, pero (afortunadamente) no radical.

Después de todo, CHENG Tsung-Lung ha desarrollado toda su trayectoria dentro de la misma compañía. Para él Cloud Gate significa mucho. De familia humilde, vendía zapatillas en el mismo barrio de Taipéi al que homenajea en 13 tongues, y todo lo que sabe de danza lo aprendió con LIN Hwai-min.

Con su nuevo director, Cloud Gate sigue siendo esa compañía que hace una danza contemporánea rigurosa a la manera occidental bañada y matizada por elementos propios de la cultura taiwanesa. Ejemplar en este sentido es la música, de gran relevancia, dispuesta como un mix de música electrónica y cantos chinos tradicionales interpretados por los mismos bailarines.

Hay, como siempre, misticismo, exotismo y contemporaneidad, esa sigue siendo una seña de identidad. No obstante, las coreografías de LIN Hwai-min, tenían un distinto sentido del espectáculo y la espectacularidad. No es que la nueva creación carezca de ello, pero se manifiesta de una manera marcadamente diferente.

 

tongues1

 

Interés cromático

En nuestras retinas se quedaron grabados esos vídeos hiperrealistas en alta resolución que acompañaban la danza en Rice, deslumbrante pieza de arroz y arrozales coreografiada por el viejo director, que la compañía trajo en 2017. En 13 tongues también hay proyecciones, pero son principalmente abstractas y conectadas con la plástica, salvo un furtivo pez que cruza la escena de vez en cuando.

El acento visual de la nueva creación parece sustentado en un interés puramente cromático y formal más que ilustrativo de una situación. La pieza empieza con todos los bailarines vestidos de negro, en un ambiente de sobriedad centrado en el  virtuosismo de la ejecución. Una chica con traje de vivos colores fosforescentes rompe de pronto esa oscuridad y progresivamente aparecen otros similares, en un golpe de efecto sorprendente. También eventuales explosiones de rojos absolutos. Más que una narrativa o una temática, que fueron intereses fundamentales para el anterior director, hay en el nuevo una búsqueda de la belleza desde otro lugar, desde un plano más abstracto y una premisa menos conectada con la realidad.

Inspirada en la agitación de una calle muy concurrida de Taipéi y en un personaje que la animaba con sus imitaciones de la gente, hay algo notoriamente personal en esta coreografía, que probablemente esté llena de unos referentes y unas referencias locales que nosotros, lógicamente, desconocemos. Pero eso no importa porque, al final, la preocupación está más centrada en los aspectos formales que en los temáticos. Y esto marca una diferencia notable con las propuestas de LIN Hwai-min.

La danza, en cuanto a técnica y movimiento, parece ahora protagonista. Como siempre ha sido, el equipo de bailarines roza la perfección y resuelve con extraordinaria eficacia las enormes exigencias de una coreografía muy coral trufada de pequeños solos y duetos virtuosos. Asombra la sincronización de relojería en los movimientos grupales. En resumen, la nueva Cloud Gate no experimenta un cambio radical de registro pero sí, digamos, se nota un avance hacia otro estadio, uno que, por cierto, parece más en sintonía con el mainstream de la danza contemporánea occidental actual.

ARTÍCULO RELACIONADO: CLOUD GATE / MERCAT DE LES FLORS (susyq.es)

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2024

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

LORCA / TEATRO PAVÓN

zapatera

ZAPATERA A TUS ZAPATOS… 

José Maya Cortés y José Maya Serrano reinventan para el flamenco ‘La zapatera prodigiosa’, de Lorca, en el Teatro Pavón (Madrid). Te lo contamos…

Leer más...
 
SUDÁFRICA DE LUTO

Dada Masilo ph Stella Oliver

HA MUERTO DADA MASILO

La joven creadora sudafricana, de 39 años, falleció de forma repentina ayer en la cúspide de su carrera. Recoradmaos sus logros... 

Leer más...
 
LA MUTANT

AtemporalMutant

TIEMPO INTERVENIDO

Dentro del Ciclo Zona Grisa, de La Mutant valenciana, se presenta esta tarde ‘A/Temporal’, de Sandra Gómez y Vicent Gisbert. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver