¿CUÁNTO DURA UN INSTANTE? 

El coreógrafo Jesús Benzal se prepara para el estreno de ‘Lo que ocurre en un instante’, este fin de semana dentro del ciclo Canal Baila, en el que se muestra el resultado de las residencias en Teatros del Canal. Hablamos con él...

 

 

Texto JUDIT GALLART Fotos_ELENA CASTELLANOS

Madrid, 11 de septiembre de 2023

¿Cuánto dura un instante? es la pregunta que plantea la nueva pieza creada por el coreógrafo Jesús Benzal y que será presentada bajo el título Lo que ocurre en un instante los próximos días 16 y 17 de septiembre bajo el manto del Ciclo Canal Baila, en la Sala Negra de los Teatros del Canal de Madrid. “Se trata de una obra para seis interpretes que toma como base conceptual la percepción del instante. Hemos trabajado mucho con la idea de jugar con el tiempo, alargándolo y acortándolo, manteniendo muy presente la premisa de ¿cuánto dura un instante y cuánto puede cambiar en un instante? Al final, queremos jugar con la idea de ‘no sé muy bien si lo que estoy viendo ya lo he visto o si esto que ha pasado ya ha tenido lugar en otro momento o es simplemente que el tiempo se ha alargado tanto que no sé por dónde vamos’”, nos cuenta el coreógrafo sevillano.

El trabajo dio comienzo en el año 2022 amparado por una residencia de investigación en los Teatros del Canal y ha sido retomado ahora en una de creación dentro de la misma institución. “Dejamos la propuesta un poco en el aire para ver qué ocurría, porque al hablar del tiempo también nos gustaba dejar tiempo entre una capa y otra”, asegura.

Con un proceso creativo cargado de material improvisado generado a partir de pautas conceptuales proporcionadas por Benzal, Lo que ocurre en un instante presenta un collage de imágenes espaciales donde se busca preservar, por encima de todo, aquello que cada bailarín quiere contar. “Improvisamos mucho, lo grabamos todo y luego hemos seleccionado algunas partes de los vídeos que más nos encajaban y las hemos aprendido tal cual estaban en las grabaciones para no perder el detalle ni la verdad en el movimiento. Aunque yo dirijo y moldeo, los propios bailarines trabajaban en la coreografía para contar su verdad y que su propio cuerpo, sin que yo me convierta en una especia de filtro, sea el que hable desde el concepto de la obra”.

 

benzalB

 

Esto no es Noruega

Benzal, que actualmente se encuentra cursando un ciclo de arquitectura efímera, no se introdujo en la danza con la motivación de llegar a ser bailarín. No, de niño lo que le interesaba de la danza era el espectro espacial en la que ésta se desarrolla y todo lo que se podía llegar a construir mediante los cuerpos en el espacio. “Quiero jugar con la simetría, tener una simetría total en escena y creo que la arquitectura puede ayudar mucho en este sentido porque, en realidad, a mí lo que más me interesa de la arquitectura es crear por y para el espacio”, confiesa.

La persona que hay detrás del intérprete, el tiempo o la construcción espacial fueron las inquietudes compartidas por Benzal y el coreógrafo noruego Ole Kristian Tangen, representando el móvil principal para crear una compañía conjuntamente que sería bautizada como Tangen-Benzal. “Los dos estábamos en la misma compañía en Barcelona, pero por motivos de la vida él ha desarrollado más su trabajo en Noruega y yo en España, y por eso decidimos que era mejor abandonar ese proyecto conjunto. Pero mantenemos una relación buenísima, nos llamamos, nos preguntamos y nos damos feedback”.

Sin embargo, gracias este vínculo, Benzal también ha tenido mucha relación con el panorama de la danza en Noruega y tiene claro lo que destaca del país nórdico en lo que respecta al arte que nos compete. “En muchas ciudades y también en pueblos pequeños se ayuda muchísimo al arte a nivel económico, mucho más que en España. Otra cosa que me enamoró es que allí cuidan muchísimo la figura del intérprete porque entienden que sin bailarines no pueden existir las creaciones. Sin embargo, esto en España no es tan así, incluso por parte de los propios coreógrafos”, concluye.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2022

Cover DFS 2021
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

OTRADANZA / TEATRO PRINCIPAL

sempereA

DANZA CINÉTICA 

Este domingo 24, en el Teatro Principal de Alicante, Asun Noales estrena con su compañía OtraDanza, su coreografía ‘Sempere’, en homenaje al pintor cinético valenciano. Te lo contamos…

Leer más...
 
¡HOLA RÍO¡

rio

 BAILANDO A ROBERTO CARLOS 

La compañía brasilera Focus Cia. de Dança presenta su coreografía más emblemática gratis en Casa de América, hoy y mañana. Lee más…

Leer más...
 
VI EDICIÓN LA NOCHE DEL PATRIMONIO

moderar

¿QUIERES MODERAR UN ENCUENTRO CON EL PÚBLICO?

 susyQ ofrecerá un taller online gratuito que te prepara para moderar un encuentro con los quince artistas participantes en La Noche del Patromonio el próximo 16 de septiembre. Te damos detalles…

Leer más...
 
Volver