LA MAMMA MORTA 

Desde lo multidisciplinar, ‘Harakiri’, la nueva creación de Les Impuxibles, aborda el tema del suicidio. Estará hasta el 18 de junio en el Teatro Valle Inclán, de Madrid, y así te lo contamos…

 

 

Texto_OMAR KHAN

Madrid, 10 de junio de 2023

El tema, en apariencia difícil para la escena, es solamente uno. Las maneras y formas de expresarlo, múltiples. La compañía catalana Les Impuxibles despliega desde varios frentes Harikiri, la pieza teatral en la que María Velasco (Escenas de caza, Taxi Girl) disecciona el suicidio desde la figura de una madre muerta que, desde el más allá, donde quiera que quede ese lugar, intenta no tanto justificarse como explicarse, principalmente con su hijo, que ahora desconsolado se plancha la ropa prensando si ha tenido él la culpa mientras atiende problemas estúpidos, al menos ante la pérdida de un ser querido, como la permanencia del teléfono de su madre suicidada en Vodafone.

Danza, teatro, música en directo, circo y teatro físico entran en complicidad para permitir que las hermanas Peya, la coreógrafa Ariadna y la compositora Clara, cuenten desde la escena esta historia que coloca en primera plana los estigmas y tabús que hay alrededor del suicidio, con esta puesta en escena que hasta el próximo 18 de junio se estará presentando en el Teatro Valle Inclán, del Centro Dramático Nacional, en Madrid.

Harakiri, término que alude a la autoinmolación por honor en Japón, no es ritual ni ceremonial sino más bien cotidiana. Es la reflexión sobre el suicidio de una persona común que, como cualquiera, ha sido la madre de alguien, la clienta de una compañía telefónica o la amiga de tantos…

Les Impuxibles huye del tono trágico, aunque desde luego, no es festiva. Acude a recursos espectaculares del circo, a la gestualidad del teatro, a la expresividad de la danza y a la capacidad de abstracción del vídeo para crear toda esa atmósfera enrarecida sugerida por los textos, haciendo coincidir en el escenario a bailarines, actores y acróbatas, junto a Clara Peya, su compositora estrella.

Este modo escénico interdisciplinar es común a otras propuestas de Les Impuxibles como también lo es la temática, porque seres humanos en situaciones extremas han poblado siempre su universo. A modo de exorcismo personal, Clara Peya abordó, siempre acompañada por su hermana, los trastornos de salud  mental en la muy emocionada Suite TOC núm. 6. Sobre la variación de los cuerpos frente a los trastornos de alimentación o la transformación del envejecimiento hicieron FAM y el asunto de las violencias sexuales fue el centro de AÜC-el so de les esquerdes. No le es del todo ajeno, entonces, este texto dramático de María Velasco que habla, desde otra óptica, no tanto del suicidio como de la inexistencia de un manual de instrucciones eficaz para superar el dolor que deja entre los que se quedan.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver