larsenx1

CUERPOS DERRETIDOS 

El ascendente creador griego Christos Papadopoulus llega este caluroso fin de semana al Festival Grec, de Barcelona, con su gélida obra ‘Larsen C’ inspirada en un iceberg. Nos los ha contado…

 

Texto_OMAR KHAN Fotos_ PENELOPI GERASIMOU / ONASIS STAGI

Madrid, 15 de julio de 2022

Recuerda el joven coreógrafo griego Christos Papadopoulos lo inquieto que era de niño. Relata que cuando lo mandaban a la cama casi nunca tenía sueño, por lo que allí tumbado tenía mucho tiempo para observar. Veía estrellas en el cielo que de pronto se convertían en planetas o en seres fantásticos. “El tiempo cambia la percepción de lo que observamos pero con la vida que llevo hoy nunca puedo”, nos relataba en noviembre del año pasado cuando trajo a Madrid su creación Larsen C que ahora visita el Festival Grec, “así que me gusta creer que con mis obras puedo volver a ese estado”.

Y ya de paso, llevarse a los espectadores con él por un viaje abstracto, en el que los bailarines repiten frases una y otra vez a la manera minimalista, dejando espacio y tiempo para que les observemos y caigamos en trance. Al menos es lo que espera de la audiencia que acuda este fin de semana (16 y 17 de julio) al Mercat de les Flors, de Barcelona, para ver creación Larsen C, en el marco del Grec, festival estival de Barcelona.

La percepción ha sido obsesión de casi toda la obra de este creador, que ha edificado un universo geométrico y minimalista, de acciones repetitivas sustentadas sobre la idea de la apariencia y el engaño, en creaciones como Elvedon (2015), Opus (2016) o Ion(2018), pieza ésta última, fascinante e hipnótica, que fue largamente aplaudida en el Festival Dansa Valéncia, en abril pasado.

 

larsenx2

 

Barrera de hielo

Aunque su nuevo trabajo, Larsen C, toma su nombre de la Barrera de Hielo de Larsen, gigantesco iceberg flotando en la Antártica, su pieza carece de toda grandiosidad para centrarse en la grandeza de lo más pequeño. “Me gusta estimular la imaginación de los bailarines, y la idea del hielo me interesaba. Es agua sólida pero rara vez pensamos en ello, aún cuando lo sabemos. Por este camino llegué al iceberg. Se habla mucho de la punta del iceberg, que es la misma masa pero de la que solo vemos un trocito. Esto me permitía hablar de transformación y conectar con el mundo que vivimos hoy, incluida la situación climática”.

El resultado, no obstante, es una obra más bien enigmática y sin una narrativa convencional, que partió de la premisa: ¿qué pasaría si el cuerpo dejara de ser funcional, si perdiera toda coordinación o si fuese como un hielo que se derrite?...

Su autor describe Larsen C como una fiesta nocturna llena de criaturas, en la que los cuerpos intentan comunicarse. “Me interesaba dar pequeñas pistas al espectador, darles tiempo para observar, meterlos en una especie de trance hipnótico como cuando te sientas frente al mar, que parece que tu cerebro se queda sin hacer nada mientras lo miras, pero no es verdad, está muy activo”.

Estos trucos del cerebro e ilusiones de la percepción son los que ponen en marcha su discurso coreográfico. “La obra surgió un día en el que iba conduciendo por el bosque y escuchaba música clásica en la radio. La sensación era que iba por Suiza, por un bosque exótico, pero cambió la música y pusieron una melodía popular griega y el mismo paisaje me pareció entonces el de Grecia, el camino a casa de mi abuelo. Este cambio en la percepción me hizo reflexionar sobre las cosas que damos por supuestas. No es lo mismo ver algo de cerca que de lejos, no es igual si lo miras cinco minutos o si pasas horas contemplándolo.”

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2023

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

HELENA MARTÍN / FUNDACIÓN SGAE

medea01

EL MAESTRO GRANERO Y RAFAEL AGUILAR SIGUEN VIVOS

La bailarina y coreógrafa Helena Martín ofrece en Móstoles un taller impulsado por SGAE, centrado en los repertorios de estos dos innovadores del flamenco. Lee más…

Leer más...
 
X WORLD BALLET DAY

balletday

QUE TENGAS UN MUY FELIZ DÍA MUNDIAL DEL BALLET...

Mañana se celebra el décimo aniversario de esta iniciativa que invita a conocer por dentro las compañías de ballet más importantes del mundo en riguroso streaming gratuito. Lee más…

Leer más...
 
FIESTA EN LA HABANA

balletcuba75

75 AÑOS DEL BALLET NACIONAL DE CUBA 

La compañía impulsada por Alicia Alonso celebra mañana su aniversario con una gala en La Habana, en la que bailarán ‘Giselle’ y rendirán homenaje a su fundadora. Lee más…

Leer más...
 
Volver