granada

GRANADA DESESCALADA

Si no hay novedades trágicas con el coronavirus, el Festival de Música y Danza se celebrará este julio en Granada. Maillot y Malandain en el plano internacional, y Najarro y Ruz en el nacional ofrecerán su danza

 

 

Apreciado lector

Son tiempos difíciles para la danza, para el periodismo, para la vida… La crisis del Covid-19 también está afectando a susyQ. No hemos podido editar nuestra revista en papel y no sabemos cuándo podremos volver a hacerlo. Por lo pronto seguimos en digital y solamente podremos continuar si nos apoyas. Por eso hoy pedimos tu ayuda, una colaboración voluntaria que nos permita seguir. Si tu situación no te lo permite, también lo entendemos. Nosotros seguiremos informándote…Gracias.


Texto_OMAR KHAN Foto_ALICE BLANGERO

Madrid, 31 de mayo de 2020

Desde los inicios mismos de la pandemia del coronavirus, Antonio Moral, director del célebre Festival de Música y Danza de Granada, trabajó de manera incansable junto a su equipo para evitar la suspensión, barajando siempre diversos escenarios pero evitando la suspensión. Festivales homólogos, de España y el mundo, anunciaban cancelaciones y posponían sus fechas, y él seguía prudentemente sin darse por vencido. Esta semana, finalmente, ha podido anunciar su programación. La noticia es buena, no solamente por la continuidad de este relevante evento de verano, sino porque su magnitud y envergadura animan la vuelta de la actividad escénica en todo el país, aunque sea bajo el marco de la “nueva normalidad”.

Con la esperanza de que para esas fechas, del 25 de junio al 26 de julio, Granada esté gozando ya la Fase 4 de desescalada, la 69 edición de este encuentro tendrá este año especial relevancia dadas las circunstancias. La nueva programación, que se ha diseñado en apenas 15 días, ofrecerá hasta 44 espectáculos (principalmente conciertos) y en la inauguración, el Requiem de Mozart sonará en la Catedral como sentido homenaje a las víctimas de la pandemia.

Para la danza será un momento esperanzador al poder regresar a los escenarios tras este parón desesperante. La presencia al completo de Los Ballets de Montecarlo, con dos funciones de la versión de La fierecilla domada (en la foto), de Jean-Christophe Maillot, los días 18 y 19 de julio en los imponentes Jardines del Generalife será el gran momento de danza de las jornadas, destacando también el estreno español de La Pastorale (2 de julio también en el Generalife), coreografía de Thierry Malandain para su grupo el Malandain Ballet Biarritz, basada en la obra monumental de Beethoven, el músico homenajeado este año en el festival.

La danza nacional vivirá dos relevantes momentos. Por un lado, Antonio Najarro verá el resurgir de propia compañía después del largo paréntesis que supuso hacerse cargo del Ballet Nacional de España. Con una revisión y ampliación de su emocionante coreografía Alento (11 de julio en el Generalife) el destacado coreógrafo vuelve a los escenarios con su propio proyecto. Por su parte, el creador cordobés Antonio Ruz vuelve a reunirse con el grupo italiano de investigación barroca Accademia del Piacere, con el que estrena Gugurumbé, (15 de julio, en Generalife) que indaga esta vez en cómo las danzas del barroco influyeron en el germen del flamenco.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2022

Cover DFS 2021
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

TEATRO CIRCO PRICE

priceprimavera

CIRCO PRIMAVERAL

Hasta el 03 de junio, el circo reclama protagonismo en el Teatro Circo Price, de Madrid, que ha puesto en marcha su tradicional ciclo ‘Primavera en el Price’, que este año ofrece novedades. Te las contamos…

Leer más...
 

COMPAÑÍA ESTATAL ALEMANA

morauberlin1

MARCOS MORAU NOMBRADO COREÓGRAFO RESIDENTE DEL STAATSBALLETT

Christian Spuck, nuevo director artístico de la compañía berlinesa, hizo el anuncio esta mañana. Lee más...

Leer más...
 

EL CONDE DE TORREFIEL / CONDEDUQUE

TorrefielA

EN LOS DOMINIOS DE LA ULTRAFICCIÓN

Ya van siendo habituales en el Centro Cultural Condeduque madrileño. Este fin de semana, El Conde de Torrefiel vuelve a la capital, ésta vez con su ejercicio de ultraficción pos-pandémica ‘Una imagen interior’. Te lo contamos...

Leer más...
 
Volver