75 AÑOS DEL BALLET NACIONAL DE CUBA
La compañía impulsada por Alicia Alonso celebra mañana su aniversario con una gala en La Habana, en la que bailarán ‘Giselle’ y rendirán homenaje a su fundadora. Lee más…
Texto_REDACCIÓN
Madrid, 27 de octubre de 2023
Mañana, fiesta en La Habana. Motivo de celebración hay, pues el Ballet Nacional de Cuba cumple 75 años de vida y ratifica el milagro que supone su existencia. No se trata simplemente de una compañía sino la piedra fundacional de un imposible: la Escuela Cubana de Ballet, fundada por Alicia Alonso en una isla caribeña históricamente ajena a las tradiciones europea y rusa, de las que ha sorbido su personal estilo. Impulsada con el apoyo incondicional de Fidel Castro, se convirtió en un importante referente para Latinoamérica, en un país donde el ballet alcanzó unas cuotas de popularidad nunca antes vistas en el Caribe, que todavía permanecen y trascienden a su creadora, fallecida en 2019.
Alonso fundó la Academia Nacional de Ballet, germen de la compañía, en 1948 en La Habana, cuando ya era una estrella internacional aclamada y reclamada por Nueva York, y reconocida en todo el mundo. Abordó con su particular estilo los títulos más importantes y difíciles del repertorio académico y formó una pléyade de bailarines de inigualable nivel, entre los que se cuentan muchas grandes estrellas que triunfaron dentro y fuera del colectivo cubano.
Viengsay Valdés, que fuera estrella en la agrupación, es ahora la directora de la agrupación, que mañana bailará Giselle, un título emblemático para Alicia Alonso, que será homenajeada durante la gala que se celebrará en el Teatro Nacional de Cuba.