LA DANZA DEL FEST
En el marco del feSt, el festival de la escena independiente de Sevilla, se estrena ‘Creadoras en el epicentro’, de Manuela Nogales, y ‘Reflection’, de José María Roca. Te lo contamos…
Texto_REDACCIÓN Foto_JESÚS VELÁZQUEZ
Madrid, 03 de octubre de 2023
Arranca esta semana el feSt, festival de artes escénicas de Sevilla, que una vez más, desde el 05 y hasta el 16 de octubre, pondrá su foco de atención en lo que usualmente solemos llamar teatro independiente. De su amplia oferta, destacan dos producciones de danza. Por un lado el proyecto Creadoras en el Epicentro, liderado por la veterana coreógrafa Manuela Nogales (los días 12 y 13, en el Teatro La Fundición) y Reflection (día 15, en la misma sala), que estrena José María Roca, con Imperdibles Artes Escénicas y supone un paso al frente en sus investigaciones entre danza y nuevas tecnologías.
En su trayectoria de largos años con su compañía sevillana, Manuela Nogales ha creado una obra que siempre ha tenido interés por poner en valor el papel de la mujer no solamente en la danza sino en el espectro artístico. De allí que no resulte sorprendente encontrarla al frente de Creadoras en el Epicentro. Levantada como un cruce entre danza y género, la propuesta reúne en un programa único a las creadoras Lucía Vázquez, María Moguer (en la foto) y Leticia Gude, que aportan tres solos, que juntos refuerzan la idea de que la danza es un instrumento de gran posibilidad para dar paso a la mejora de las libertades y las igualdades, en un proyecto que trabaja para contribuir al conocimiento de la situación de vulnerabilidad de las mujeres e incidir en su poder de creación. El todo está conformado por las piezas Bajo el árbol, Mare Nostrum y Clinamen.
Reflection, por su parte, es un trabajo coreográfico inmerso en un espacio mágico y envolvente. Ocho coreografías componen un puzle que tiene como nexo la búsqueda y la exposición del movimiento secuenciado, multiplicado, deformado y transportado a otros paisajes, en el que los bailarines-acróbatas, autores y ejecutantes a un tiempo, interactúan con intérpretes virtuales, que forman parte de un mismo universo.