quijotesDury

LOCO CABALLERO ANDANTE

Elephant in the Black Box ha estrenado en el Instituto Francés madrileño ‘Quijotes de Nueva York’, nueva creación de su director Jean-Philippe Dury. Fuimos a verla y esto nos ha parecido…

 

Texto_YAIZA LÓPEZ Foto_JUAN CARLOS TOLEDO

Madrid, 14 de diciembre de 2024

Se estrenó el pasado viernes en el Institut Français de Madrid, Quijotes en Nueva York, última creación de Jean-Philippe Dury, ex bailarín de la Ópera de París y de la Compañía Nacional de Danza (CND) y director de su propio colectivo, Elephant in the Black Box.

En su nueva pieza, el creador francés, que cabalga entre España y Francia, vuelve a reflejar su esencia y sello que durante más de diez años lleva plasmando en el panorama nacional e internacional de la danza a través de Elephant in the Black Box: elegancia, rigor y excelencia en la calidad artística e interpretativa de su propuesta. Un nuevo enfoque arriesgado e innovador provoca un viaje inmersivo a través de la convergencia de las artes visuales, la música en directo y la coreografía.

Quijotes en Nueva York no es una reposición del clásico ni una obra narrativa, sino una ilusión en la que la locura se hace poesía y la poesía se deconstruye en locura, como si dentro de la cabeza de cada quijote nos encontrásemos, desvelando así la transformación que la psique de este emblemático personaje pudo inventar a través de sus hazañas.

Seis cuerpos técnicamente impecables surgen para configurar un ser perfectísimo, nacido del pulso eterno entre lo creado y lo imaginado. La composición musical original, construida por la chelista Iris Azquinezer, genera el desgarro y el sueño del personaje que conversa con los cuerpos que danzan y afectan al universo visual, de la mano de Pedro Giuliano, lo que provoca una sinergia entre tres grandes artes, presentando una propuesta poliédrica y potente, redonda y de gran formato.

Este caleidoscopio de quijotes consigue conectar con una u otra parte de esta mente emocional y universo en el que Dury nos sumerge, construcción y deconstrucción de la locura y cordura constantes en el Quijote.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2024

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Artículos

MARIUS PETIPA

marius petipa susyq
La hegemonía del coreógrafo

Hace doscientos años nacía Marius Petipa, el marsellés que sentó las bases de la escuela rusa de ballet en sus 40 años de poder absoluto dentro del Ballet Imperial Ruso. El mundo entero celebra este año al autor de El lago de los cisnes

Leer más...
 

HABLA JÉRÔME BEL

entrevista jerom bel

Intento llevar al límite lo teatral

Entrevista a Jérôme Bel,  de sus obras y de su radical pensamiento hablamos con él

Leer más...
 

SILICON FREE

Holland Festival Septuagenario
Septuagenario

El 70 aniversario del Holland Festival supuso la despedida de su directora Ruth Mackenzie, desde ahora al frente del Teatro Châtelet de París

Leer más...
 
Volver