TABLEAUX VIVANT ACROBÁTICO
L’Ateneu Popular 9 barris defendió ayer el circo en la oferta de la Fira Mediterrània de Manresa. Fuimos a verlo y esto nos pareció…
Texto_OMAR KHAN
Manresa, 11 de octubre de 2024
L’Ateneu Popular 9 Barris / Circ d'Hivern defendió ayer el circo dentro de la oferta y línea de la 27º Fira Mediterrània de Manresa, que se extenderá hasta el domingo próximo, con su propuesta Glatir. Abocada a realzar la música y artes escénicas de raíz, la Fira ha programado este espectáculo que, con mucho ingenio y huyendo de los tópicos, se vale de una dramaturgia urdida a través del folclor (los folclores habría que decir, pues acuden indistintamente a las fallas de Valencia, la tradición latinoamericana, los gigantes y cabezudos o el aurresku vasco con sus alzadas imposibles de piernas) para desplegar momentos de circo alrededor de las especialidades de sus cinco integrantes, que dominan, entre otros, la acrobacia, el trapecio fijo o la percha china.
Inspirados en el libro Els llegats. Una lectura contemporània de la tradició, de Lluís Calvo, Magda Puig y Oriol Escursell han armado Glatir a la manera de un tableaux vivant acrobático, que renuncia a la espectacularidad usual del circo, construyendo la pieza como un ritual de serena belleza, donde la luz -esos neones constantes-, crean una atmósfera de modernidad que más bien parece querer resaltar el valor estético de las tradiciones.
El uso creativo e innovador de los recursos tradicionales del circo y el teatro (un trapecio hecho con una barra de madera, el más notable) y la introducción de bailes populares y tradicionales sin importar su origen pero adecuado a las necesidades expresivas de la propuesta destacan en esta producción de riesgo auténtico y sencillez aparente.





