×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /home/susyq/public_html/cache/jsn_megazine_pro/8fec737d34a1e1d793527517998b3cce.css

Mun

DÍAS DE DANZA EN PAMPLONA

La danza nacional invade los espacios del Museo de la Universidad de Navarra, del 7 al 28 de noviembre, en la segunda edición de Museo en Danza. Te lo contamos...

 

Madrid, 5 de noviembre de 2019

Texto_OMAR KHAN Foto_MIGUEL BALLABRIGA

Aún cuando tiene todo lo que un museo de prestigio debe tener, desde las exposiciones temporales hasta su colección permanente, el Museo Universidad de Navarra (MUN), en Pamplona, es un espacio donde el arte está más vivo que en instituciones homólogas. No se trata solamente de que el elegante edificio de Moneo albergue un fantástico teatro sino de la voluntad por estimular un diálogo -y aspirar incluso a formar idilios- entre la arquitectura del edificio, las artes plásticas y las artes vivas contemporáneas. El teatro, desde luego, pero también la danza, por la que han apostado con criterio y certeza. Para corroborarlo, el mes de noviembre convertirá al MUN en el foco insoslayable de la danza en Navarra, gracias a la segunda edición de Museo en Danza, iniciativa que desde el 7 y hasta el 28, ofertará una nada despreciable programación, que en su conjunto termina ofreciendo una mirada a la creación coreográfica española del momento.

La apertura tendrá sello propio. Cada año, el Museo invita a un coreógrafo reputado a pasear por sus galerías y buscar inspiración en sus obras para la realización de un espectáculo único, un site specific plástico-coreográfico, que este año ha convocado el talento de Antonio Ruz, quien inaugura la muestra con su reciente creación Presente (día 7, en la foto), y al mismo tiempo estrenará Transmutación (día 9), un dueto inspirado en una selección del archivo fotográfico del MUN. No resulta extraño que, a pesar de la tentación que suponen pinturas y esculturas, Ruz se decantara por la fotografía. Su obra coreográfica está llena de referencias a imágenes de fotógrafos de otro tiempo que ejercen fascinación en él. José Ortiz Echagüe (1886-1980), de quien el MUN atesora una amplia y relevante colección, uno de ellos. Fue referencia inequívoca en Ojo, obra temprana de Ruz, y lo vuelve a ser en Electra, la obra monumental que montó el año pasado para el Ballet Nacional de España. Curiosamente fue Echagüe también el escogido hace dos años por Dani Pannullo, que encontró en esas fotos inspiración para su nuevo trabajo Atlas (Map of Moves) que tendrá su estreno definitivo este mes en el inminente festival Madrid en Danza.

Por lo demás, la oferta coreográfica del MUN se presenta amplia y diversificada. LAVA, la jovencísima compañía del Auditorio de Tenerife que dirige Daniel Abreu, presenta su contrastada primera producción conformada por la poética Bending the walls, de Fernando Hernando Magadán, y la muy ingeniosa Beyond (día 22), pieza de ciencia ficción coreográfica montada para ellos por Damián Muñoz & Virginia García, de La Intrusa Danza. También canaria, Paula Quintana ofrecerá su unipersonal de calculada belleza Las alegrías (día 23), al tiempo que la veterana creadora vasca Matxalen Bilbao llevará su doble programa Fugas + Serenity (día 14) y la compañía valenciana Taiat Dansa invadirá las salas expositivas con su propuesta No half measures (día 27). Desde Madrid, Elephant in the Black Box Company, la compañía que dirige Jean-Philippe Dury, presentará su novísima creación No hay flores inútiles (día 15), una pieza que les ha montado Marco Blázquez, que ha encontrado inspiración en el mundo onírico de Lorca para rendir homenaje a las mujeres del 39 obligadas al exilio.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2023

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

HELENA MARTÍN / FUNDACIÓN SGAE

medea01

EL MAESTRO GRANERO Y RAFAEL AGUILAR SIGUEN VIVOS

La bailarina y coreógrafa Helena Martín ofrece en Móstoles un taller impulsado por SGAE, centrado en los repertorios de estos dos innovadores del flamenco. Lee más…

Leer más...
 
X WORLD BALLET DAY

balletday

QUE TENGAS UN MUY FELIZ DÍA MUNDIAL DEL BALLET...

Mañana se celebra el décimo aniversario de esta iniciativa que invita a conocer por dentro las compañías de ballet más importantes del mundo en riguroso streaming gratuito. Lee más…

Leer más...
 
FIESTA EN LA HABANA

balletcuba75

75 AÑOS DEL BALLET NACIONAL DE CUBA 

La compañía impulsada por Alicia Alonso celebra mañana su aniversario con una gala en La Habana, en la que bailarán ‘Giselle’ y rendirán homenaje a su fundadora. Lee más…

Leer más...
 
Volver