lauwers

Todo lo bueno

Vuelve a España Needcompany. En Sevilla estrenan el próximo 8 de noviembre All The Good y en Vitoria reponen la fascinante Isabella’s Room

 

Texto_ALBA ANZOLA Foto_MAARTEN VANDEN ABEELE

En un vídeo promocional, el creador (actor, bailarín, escritor, director escénico, coreógrafo, pensador) Jan Lauwers, líder del colectivo belga Needcompany, confiesa que para su nueva pieza, All The Good, que tendrá su estreno español los días 8 y 9 de noviembre en el Teatro Central sevillano, se enfrentó a no pocos problemas. Uno de ellos, dice, es que la norma actual que establece que el arte ha de ser políticamente correcto “está destruyendo la belleza de la política”. Como en casi todas sus creaciones, que son una fascinante especie de musicales imposibles, donde se funden danza, teatro, gestualidad y textos, hay una mirada histórica a partir de historias individuales. La de esta vez viene de un viaje a Palestina y su encuentro personal con Elik Niv, que pasó de ser soldado de las fuerzas especiales de Israel a bailarín tras una larga convalecencia. Contó su historia a Lauwers y terminó integrado en el elenco de All The Good, que cuenta su peripecia y su encuentro con Romy, una soñadora que cree solamente en todo lo bueno de este mundo. De allí el título de este propuesta que, en última instancia, habla de identidad, un tema que su autor ha abordado innumerables veces.

En otras producciones, Lauwers ha encontrado inspiración en la historia de gente cercana. La muerte de un corresponsal de guerra en Kosovo, hermano de una de sus actrices, fue el punto de arranque de la tristísima The Deer House, el libro biográfico Guerra y trementina de su amigo personal Stephan Hertmans el de esta obra recientemente vista en España y la muerte de su propio padre, el detonante de Isabella’s Room, quizá su pieza más emblemática, repuesta por la compañía hace muy poco y uno de los atractivos más notables de la oferta este año del Festival Internacional de Vitoria, donde ha sido programada para el día 13 de noviembre. Viajero y coleccionista, el padre del creador le dejó en herencia cientos de obras de arte y objetos comprados en cada uno de sus viajes, y con ellos Lauwers armó la escenografía de su más célebre creación, que cuenta una historia de ficción fantástica, la de la Isabella del título, interpretada magistralmente por la actriz Viviane de Muynck, cuyo increíble relato le permite hacer un recorrido crítico por la historia virulenta del siglo XX. Siempre a partir de lo pequeño y lo individual, Lauwers construye fábulas que hablan de los aciertos y los errores históricos que nos han convertido en un planeta convulso, donde nacionalismos y guerras, poder e intolerancia, terminan condicionando y afectando, a veces radicalmente, “todo lo bueno” de este mundo.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver