aurunca8

COMO UN CIERVO MUTANTE EN LAS RUINAS DE CHERNÓBIL

Estrena Elías Aguirre esta noche en Teatros del Canal, de Madrid, su nuevo unipersonal ‘Aurunca’, una obra sobre no lugares. Nos lo ha contado…

 

Texto_OMAR KHAN Fotos_DEMIÁN ORTIZ

Madrid, 07 de febrero de 2025

Aquí va la historia de un Gregorio Samsa posmoderno, un hombre común en traje convencional que se nos declara viajero y apasionado de los no lugares, esos sitios abandonados, inhabitables, inhabitados o meramente de tránsito. Pero de tanto estar fuera, su casa, casi siempre vacía, termina convertida también en un no lugar que lo empuja a metamorfosearse a sí mismo en otro ser, uno que al final parece, y son palabras textuales, “un ciervo mutante en las ruinas de Chernóbil”.

Aunque ha bailado muchas veces como un insecto y en ocasiones le ha florecido la cabeza, el creador y bailarín madrileño Elías Aguirre admite que ahora en Aurunca, el unipersonal que estrena esta noche en la Sala Negra de Teatros del Canal (con funciones hasta el domingo 09), hay algo intencionadamente biográfico, aún cuando obviamente, su cuerpo ágil de bailarín que se estrenó hace años emitiendo sonidos para el colectivo Mayumaná, de Israel, no esté en proceso de mutación real.

“Yo en mis trabajos siempre juego a sensaciones e imaginarios”, nos explica, “y en este caso el personaje va pasando por distintas sensaciones que le hacen ir mutando. Su casa se le convierte en un no lugar y la naturaleza se va apoderando de ese espacio que él ha abandonado, porque la naturaleza siempre se abre paso de forma impredecible en una rendija, en una alcantarilla, en circunstancias muy adversas…”

En Aurunca, que toma se nombre de una estación de tren muy poco concurrida del sur de Italia con claro aspecto de no lugar, convergen las constantes y preocupaciones que han movido el trabajo de Aguirre como creador. Obsesionado por los micro-universos en títulos como 87 grillos, Shy Blue, Pez esfinge, Insecto primitivo o Flowerheads, él mismo en su vida personal es un viajero perenne. Si no está de gira, está compaginando con su trabajo por los aires en Iberia, aerolínea donde lleva años de servicio. De sus viajes se interesa por esos espacios vacíos y abandonados, que descubrió más tarde que ya habían sido definidos y catalogados por el antropólogo Marc Augé como no lugares.

 

aurunca20

 

Imbermoves

“Tengo pasión por los callejones, los espacios abandonados y las ruinas”, nos confiesa, “y he desarrollado a lo largo de muchos años un proyecto fotográfico de autorretratos en lugares así de Asia, América, Europa o África, que he llamado Imbermoves, que viene de mi segundo apellido, Imbernón, que es de origen vikingo, y de la palabra movimiento en inglés. Tiene su riesgo, y a veces me he metido a hacer estas fotos en sitios que a lo mejor no debía. Una de las imágenes más llamativas fue en una cárcel en Senegal y otra vez, haciendo fotos en un descampado en Panamá, de pronto me vi rodeado de yonquis”.

A lo largo de una carrera como creador que se inició en 2009, Elías Aguirre ha ido cruzando diferentes proyectos y distintas inquietudes, que convergen siempre en creaciones escénicas que en realidad se originan en distintos momentos. Aurunca no es excepción. Se vincula a Imbermoves y los no lugares pero también a estos micro-universos llenos de insectos y bichos que descubre en una charca, en el fondo del mar o, en lo que le desveló el drenaje del lago Los Berruecos, en Cáceres, donde se fue a hacer un vídeo en plena pandemia viajando con salvoconductos.

Aurunca tiene, por un lado, muchos de los registros con los que siempre trabajo, tanto a nivel físico como de creación de personajes y criaturas pero también una novedad en lo dramatúrgico, un poco de teatro físico, un hilo conductor con una historia, incluso texto, algo a lo que no estoy acostumbrado, pero ésta vez he ido buscando un equilibrio entre la abstracción y una dramaturgia más literal. Ese ha sido el gran reto”, concluye.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver