OSCURIDAD EXPRESIVA
Emocionaron ayer en el Festival Dansa València Aurora Bauzà y Pere Jou con su singular propuesta ‘A Beginning expanded version’. Allí estuvimos y así lo vivimos…
Texto_OMAR KHAN Foto_JOSÉ JORDÁ
Valencia, 20 de abril de 2024
De la oscuridad surgen las voces. No sabemos exactamente de dónde vienen, pero esos cánticos lo invaden todo. También de la oscuridad surgen débiles luces. Adivinamos una, dos y hasta diez manos. Las voces prosiguen. Y es que de oscuridad, básicamente, está hecha A beginning expanded version, sofisticada propuesta, de indiscutible buen gusto, ideada por la mallorquina Aurora Bauzà y el catalán Pere Jou, que ayer por la tarde nos ofrecieron su noche serena en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea, en el cénit de Festival Dansa València.
No es un concierto. Tampoco, en rigor, una coreografía. Se trata, en realidad, de una experiencia sensorial sin categoría conocida que no es posible sin música, danza y oscuridad, un viaje conmovedor que toca fibras recónditas del alma con su semipenumbra de imágenes, cánticos y cuerpos. Obra abstracta de connotaciones ancestrales y místicas, A beginnig… avanza in crescendo sin perder nunca la mesura. El diseño de luces de Jou Serra, sin intentar siquiera robar protagonismo a la oscuridad, entiende que es el contrapunto necesario que hace surgir las imágenes. Crea atmósfera, pacta una alianza de luz con el sonido de las voces, el movimiento de las manos crispadas y los rostros intermitentes.
Desde su empresa Telemann Rec, Bauzà y Jou ofrecen música para danza y cine. Si generalmente ennoblecen las coreografías para las que trabajan, comprometiéndose como si fueran suyas (La muerte y la doncella, para Asun Noales, y Malditas plumas para Sol Picó, son ejemplos recientes), cómo no iban a esmerarse con la propia. Pero en su propuesta van más allá de eso que llaman el paisaje sonoro, creando toda una dramaturgia de voces, otorgando entidad de personaje secundario a esa música prácticamente a capela (estupendamente cantada por el equipo, que incluye a Pere Jou) junto a la danza, los cuerpos y los golpes de luz, frente al protagonismo de una oscuridad que es la base desde donde surge todo. Hay que advertir, no obstante, que aquí la oscuridad no es oscura. Todo lo contrario. Es luminosa, espiritual y conmovedora, bella, inspiradora…