dv4

VEJEZ, JUVENTUD 

El joven colectivo navarro Led Silhouette presenta en el Festival Dansa València ‘Los perros’, dueto que les montó Marcos Morau mientras que la catalana Aina Alegre ofrece R-A-U-X-A, obra de cuerpo, luz y sonido. Te lo contamos…

 

Texto_OMAR KHAN Fotos_JOSÉ JORDÁ

Valencia, 23 de abril de 2023

Dos ancianos miran la vida que fue. Dos niños elucubran la vida que será. Los viejos lamentan lo que no hicieron, los jóvenes idealizan lo que van a hacer. Son los mismos, evidentemente. En ambas estaciones de sus vidas -siempre juntos, siempre frustrados-, se hacen una pregunta recurrente: ¿quién de los dos es mejor? Y tratando de demostrarlo se hacen daño, a pesar de quererse y necesitarse tanto. Son como dos perros de pelea enfrentados en el ring de la vida…

Un ring que es de neón blanco en el imaginario de Marcos Morau, director de La Veronal, de Barcelona, y flamante nuevo coreógrafo residente del potente Staasballett berlinés que, generoso, ha creado Los perros para el joven colectivo navarro Led Silhouette, conformado por el tándem Jon López y Martxel Rodríguez, que se dejan la vida bailándolo. Como es usual en el creador valenciano, los aspectos formales en esta coreografía breve y contundente corren en paralelo a la profundidad de su mensaje, que nos llega desde un texto escuchado en euskera (se puede leer en español), que da sentido al ritual escénico, protagonizado por dos seres emocionalmente desamparados, que se atraen y repelen en la vejez y la juventud (en ese orden) siempre con la misma vehemencia e intensidad.

Movimientos fragmentados, robóticos e inhumanos y gestualidad distorsionada, que son tan característicos de kova, la técnica de danza inventada por Morau, se colocan aquí al servicio de una elaborada dramaturgia, a la que resulta difícil ubicar temporalmente. Acentúan esta desorientación temporal los ecos de un mundo rural que parece lejano y los rituales de un folclor que nos son ajenos y desconocidos, pero que reconocemos inequívocamente como rurales y folclóricos. Los dos ancianos, representados al inicio como parientes no muy lejanos de gigantes y cabezudos de fiesta de pueblo, son una buena ilustración de esta idea.

Es verdad que los textos –tristes, reflexivos- cobran gran relevancia a la hora de acceder al discurso y mensaje de Los perros pero es esa danza expresiva, calmada y crispada a un tiempo, ejecutada con verdadera precisión desde el entendimiento y química entre López y Rodríguez, la que en definitiva lleva el peso de las emociones, que es lo que verdaderamente importa en este dueto notable, que mantiene ocupadísima la agenda de Led Silohuette.

 

dv4a

Cuerpo, sonido, luz

Se estrenó también R-A-U-X-A en el Dansa València. El unipersonal de la creadora y bailarina catalana Aina Alegra, radicada en Francia y desde este mismo año directora del Centro Coreográfico Nacional de Grenoble en el país de al lado, la recorta como la única habitante de un espacio amplio y limpio en constante transformación. Racional y fría pero envolvente y fascinante, su coreografía avanza imparable encarrilando sus tres elementos fundamentales –cuerpo, luz y sonido- hacia  un crescendo indetenible de poder hipnótico, en un ambiente que oscila entre blancos cegadores, azules intensos y amarillos absolutos, en el que su cuerpo parece dirigir los sonidos, un trabajo atmosférico notable del compositor Josep Tutusaus quien, invisible pero presente en directo, parece seguir las coordenadas que le indica este cuerpo incansable que dispara energías en todas direcciones, llegando a subir los decibelios hasta retumbar y hacer temblar los cuerpos de los espectadores cuando ella golpea el suelo.

Bailarina geométrica, Aina Alegre desarrolla una danza racional, angulosa, un poco tribal y al mismo tiempo futurista que modula y orquesta toda la coreografía, un ejercicio de abstracción exento de emociones que no parece nunca perder la compostura. En R-A-U-X-A da la impresión que el cuerpo danzante es poderoso y detonante que domina y dirige las fuerzas sonoras y lumínicas de este espacio indefinido, dominado por una enigmática estructura metálica colgante. Es creación sensorial de enorme belleza visual y potentes y sugerentes sonoridades.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver