×

Advertencia

No se ha podido encontrar el archivo de origen.
JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /home/arkbsurw/public_html/cache/jsn_megazine_pro/0978979df2f7d2cfe37bd7609d45416d.css

 poyo5

AVENTURAS Y PERIPECIAS DE UN POYO ROJO

Tras 1200 representaciones de su primer trabajo, la compañía argentina estrena mañana ‘Dystopía’, en las Naves del Español Matadero. Nos lo han contado…

Texto_OMAR KHAN

Madrid, 23 de junio de 2022

No lo sabían pero hace catorce años cuando empezó la todavía imparable gira de Un poyo rojo, su primer trabajo, ya habían comenzado los preparativos de Dystopia, su segunda propuesta escénica, que finalmente, desde mañana y hasta el 10 de julio, estará presentándose en Naves del Español Matadero. Llevan a cuestas más de 1200 representaciones de aquella obra, que se ha escenificado desde Uruguay hasta Nueva Caledonia, pasando por España, gracias a la Red de Salas Alternativas, que les programó en Barcelona, Madrid y Valencia. En todo este tiempo cambiaron país de residencia, volando de Argentina a Francia, y también de ciudad, cambiando París por Montpellier, donde finalmente se han radicado todos: los actores y bailarines Alfonso Barón y Luciano Rosso, junto al dramaturgo Julien Barzer y Hermés Gaido, director de este colectivo argentino que ha decidido llamarse, cómo no, Un poyo rojo.

Tras catorce años girando con una misma obra, les ha pasado de todo. Sus vidas han sido peregrinaje, teatros, escenarios, hoteles, aviones y trenes. El contacto con los suyos se los han procurado las redes sociales… el wifi como tabla de salvación. Han tenido sobre-exposición mediática, dando entrevistas a cada lugar donde han llegado, y eso que están lejos de sufrir el acoso por fama y popularidad que castiga a Leonardo Di Caprio. Admiten que es un placer tener éxito pero no tanto como para morir de éxito. Les preocupaba mucho no tener tiempo para poder avanzar en la creación de un segundo proyecto, hasta que se dieron cuenta de que ya lo estaban creando. Es así como de las experiencias vividas gracias a Un poyo rojo ha nacido ahora Dystopia.

En el plató

“La pieza se desarrolla en un estudio de televisión donde se graba el hipotético programa Dystopia, al que Alfonso y Luciano han sido invitados para hablar de su obra Un poyo rojo”, nos explica Hermés Gaido. “El pretexto nos sirve para explorar las frustraciones del ser humano y cómo la televisión y las redes terminan formando la imagen de algo que no sos. Mezclamos realidad y ficción porque de tanto ir a programas y dar entrevistas nos conocemos los entresijos”.

Alfonso Barón confiesa que hay mucho de sus propias vivencias en lo que ocurre en este disparatado plató. “Habrá varios personajes”, adelanta. “Y se darán situaciones como que por una palabra que mencionas, entonces ya te asignan un color político y quedas etiquetado. También exploramos la automatización, esa que te lleva a tener un chip de respuesta automática para cada vez que te hacen una y otra vez la misma pregunta”.

Pero garantiza a los que se animen a verles, que no les darán la chapa, que no habrá martirio, sufrimiento ni pesimismo. “Todo esto con mucho humor, que es la impronta de la compañía. No queremos solemnizar, las cosas ya están difíciles en la vida como para encima ir a repetirlas en el teatro. Lo que nos gusta es divertir y divertirnos, contar historias con nuestros cuerpos”.

Para narrar con el cuerpo se necesitan, no obstante, ciertas destrezas y habilidades. Alfonso Barón y Luciano Rosso creen tenerlas. Ambos se iniciaron el deporte, los dos son bailarines y actores profesionales. Rosso, además, es músico. “No es danza, no es teatro, no es circo y al mismo tiempo es todo eso… es inclasificable lo que hacemos, aunque en realidad nosotros dos nos reconocemos como actores de teatro físico”, aclara el primero. “Creamos situaciones escénicas que mezclan e implican todos estos lenguajes, y generamos así un modo propio, un lenguaje personal que nos distingue”, concluye Rosso.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver